Relaciones entre hermanos y amistades infantiles

Páginas: 5 (1118 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“BENITO JÚAREZ”


LICENCIATURA:
Preescolar

GRUPO:
“A”

SEMESTRE:


MATERIA:
Desarrollo Infantil 1


TRABAJO:
Ensayo: “Las Relaciones entre hermanos y Relaciones entre iguales y amistades infantiles”




INTRODUCCIÓN
Los niños establecen diversas relaciones, algunas de ellas son más estrechas que otras. Rosario Ortega nos menciona lasrelaciones que se dan entre iguales y amistades que a mi consideración son relaciones no tan estrechas ni tan duraderas, nos adentra en ellas y nos da las características y aportes que les brindan a los pequeños este tipo de relaciones. Enrique Arranz y Fernando Olabarrieta nos hablan por el contrario de las relaciones más estrechas y duraderas como lo son las relaciones entre hermanos.
Estasrelaciones favorecen el desarrollo del niño intelectual y socialmente. Los aprendizajes que obtienen se dan por medio de vivencias y prácticas.















LAS RELACIONES ENTRE HERMANOS
Es uno de los índices reconocidos como constitutivos de la calidad de la interaccion familiar. Los aspectos que se encuentran en las interacciones fraternas y que se relacionan con hechos ycontenidos claros en el proceso de desarrollo psicológico.
Enrique Arranz y Fernando Olabarrieta mencionan que “este tipo de relaciones son fraternas y especialmente significativas en la vida de los seres humanos , los hermanos comparten las crisis de la vida y los ritos de transición esenciales para la adquisición de su identidad cultural y social”.
En efecto, si lo observamos en la sociedad nospodemos dar cuenta de que estas relaciones la mayoría de las veces son para toda la vida y si no es asi al menos si muy duraderas. Los hermanos deben apoyarse en todo momento por que son parte el uno del otro, deben de sufrir y levantarse juntos.
Los niños y niñas manifiestan un amplio abanico de matices sobre las relaciones con sus hermanos cuando se les pide que las describan ya que en cada caso esuna relación distinta muchas veces los celos se interponen entre las relaciones y muchas otras abunda mas el cariño entre los hermanos, el respeto, la convivencia y el apoyo.
Características
Relaciones con los padres
Se establece entre una figura ya socializada y sensible a los estímulos que provienen de su hijo.
Es sensible al contexto, la variabilidad de los tipos de apego.
En lo que serefiere al aspecto cronológico, se pueden observar notables diferencias entre el vinculo fraterno y el vinculo madre-hijo.
Es a mediano o largo plazo ambivalente.
Relaciones con sus hermanos
Se produce con una figura relativamente socializada o no tan sensible.
Es más sensible a las influencias contextuales.
Es extremadamente sensible a la calidad de la interacción entre los padres.
Esambivalente en la gran mayoría de los casos.
Conviven episodios de relación positiva y de afecto con episodios de relación agresiva, directa o indirecta, y de evitación.
No tiene evidentemente una función de supervivencia.
No se eligen mutuamente, pues su relación viene impuesta.
Se puede producir una gran asimetría en lo que se refiere a la edad.
Tiene un carácter de mayor continuidad.
Significa:tener un compañero de juego, un modelo de imitación, una fuente de conflicto horizontal y/o vertical.
Establece vínculos afectivos que se manifiestan en comportamientos de apoyo, ayuda, compañía, etc.
Se tiene un compañero de experiencias significativas.
Ejercen un papel determinado en la interacción intra e inter subsistemas.
Los primogénitos a lo largo de la infancia han recibidosistemáticamente una delegación de autoridad por parte de los padres.
Su carácter es de continuidad a lo largo del ciclo vital del ser humano.
Sufren modificaciones cualitativas a lo largo del tiempo.
La intensidad decrece a partir de los 11 años hasta los 17.
Durante la edad adulta se hacen más voluntarias y se dan comportamientos solidarios y de apoyo.
En la vejez se produce una clara reactivación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones entre hermanos
  • relación entre hermanos
  • Relaciones Entre Hermanos
  • Relaciones entre hermanos
  • Amistades y relaciones Heterosexuales en la adolescensia
  • Relaciones entre países vecinos hermanos
  • Como Fortalecer La Relación Entre Hermanos
  • Reporte relaciones entre hermanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS