Relaciones entre seres vivos
¿POR QUÉ LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN ENTRE SÍ?
Los seres vivos que integran las comunidades biológicas tienen necesidades vitales como alimentarse, crecer yreproducirse. Para satisfacerlas deben disponer de agua, aire, luz, alimento y un espacio o territorio. Como esas necesidades son comunes a todos los individuos de la misma especie y también a los deespecies diferentes, se establecen entre ellos relaciones que pueden ser de dos tipos: Intraespecíficas, Interespecíficas: Entre individuos de distintas especies.
* Interespecíficas: Se produce entreindividuos de distintas especies.
*Intraespecíficas: Se producen entre los individuos de la misma especie. Pueden ser de lucha o antagonismo, o de beneficio o ayuda.
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
I.Antagonismo: Cuando algún elemento vital, como la luz, el agua, el alimento o el espacio, no existe en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de todos los individuos de una población, seestablece entre ellos una lucha o competencia . Causas de la competencia: Alimento . Cuando el recurso escasea o cuando aumenta el número de individuos de una población, la lucha por conseguir alimento escada vez mayor. De este modo se van eliminando los más débiles o los menos adaptados. La territorialidad . Se asocia a la búsqueda de alimento o reproducción. Cada especie utiliza señales específicas.Como olores, sonidos, etc.
II. BENEFICIO COOPERACIÓN: Relaciones familiares Relaciones gregarias. la vida en grupo Relaciones estatales, sociedades Relaciones coloniales.
1. RELACIONES FAMILIARESSe establecen relaciones de reproducción o de cuidado de la prole. Existen varios tipos: Parentales monógamas : macho y hembra con sus crías. Parentales polígamas : macho con varias hembras y suscrías. Matriarcales : hembra con sus crías
2. RELACIONES GREGARIAS. La vida en grupo El grupo es un conjunto de individuos que desarrolla actividades comunes y tienen comportamientos semejantes. Las...
Regístrate para leer el documento completo.