Relaciones Humanas, Laborales E Industriales

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
1) Definición de Relaciones Humanas

a) En sentido coloquial o vulgar: es el vínculo entre seres humanos en una sociedad para poderse comunicar armoniosamente y adaptarse a dicha sociedad

b) En sentido técnico o científico: según la ciencia, sería el manejo del personal, los derechos laborales del trabajador y del empleador.
2) Importancia de las Relaciones Humanas en el mundodel trabajo. (Tanto para el trabajador como para el empresario).

Todo las personas que ocupan un lugar en los medios de producción, es sabido que pasamos ocho horas mínimo con nuestros compañeros de trabajo y nuestros superiores.
El ejecutivo conoce por experiencia la importancia que tiene para su negocio las relaciones humanas, por lo tanto, es necesario que un empleado aprenda atratar bien a sus compañeros y saber desarrollar el arte de las relaciones humanas. También se debe tener en cuenta que las necesidades básicas del empleado deben estar satisfechas para poder sentirse bien en su trabajo, necesidad de sentirse segura física y mentalmente, de sentirse aceptada por un grupo u organización. Todo empleado le gusta sentir que es parte importante de la institución3) Diferencia entre Relaciones Laborales y Relaciones Industriales.

Las relaciones laborales se producen entre el trabajo y el capital, tiene que ver con lo legal, los contratos de trabajo y en las relaciones industriales intervienen los trabajadores y la parte administrativa, tiene que ver más con las necesidades de los trabajadores y la equidad de ambas partes

4) Elaborar uncuadro sinóptico con las principales teorías, modelos y enfoques acerca de la administración de empresas y del personal.

TEORÍA/ENFOQUE FECHA AUTOR/EXPONENTE IDEAS PRINCIPALES IMPACTO/RESULTADO

Teoría de las 1ºdécada siglo XX Elton Mayo necesidad de contrarrestar

Relaciones humanas la fuerte tendencia a ladeshumanización del
trabajo, iniciada con la
aplicación de métodosrigurosos, científicos y precisos.
Se inspira en la psicología.
Autonomía del trabajadorDelegación de autoridad

Enfoque clásico siglo XX Taylor, escuela estudia la organización
Dela administración como una máquina. Se
Científica, Fayol inspira en sistemas de
Teoría clásica ingeniería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La revolucion industrial y las relaciones laborales
  • TAR301 RELACIONES LABORALES E INDUSTRIALES
  • Relaciones humanas en el campo laboral
  • Relaciones laborales en los recuersos humanos
  • Las relaciones humanas y el medio laboral
  • LA DIGNIDAD HUMANA EN LA RELACIÓN LABORAL
  • Teoria de las relaciones humanas en el ambito laboral
  • Categorización de los derechos humanos en las relaciones laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS