RElaciones Humanas

Páginas: 4 (851 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
1. Defina motivación. ¿Cuáles son los elementos claves de motivación?
Se define motivación como los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuohacia el logro de un objetivo. Los tres elementos clave en nuestra definición son: intensidad, dirección y persistencia. La intensidad se refiere a lo enérgico del intento de una persona. Este es elelemento en que la mayoría de nosotros se centra cuando habla de motivación. Sin embargo, es improbable que una intensidad elevada conduzca a resultados favorables en el desempeño en el trabajo, amenos que el esfuerzo se canalice en una dirección que beneficie a la organización. Por tanto, tenemos que considerar tanto la calidad del esfuerzo como su intensidad. El esfuerzo que debemos buscares el que está dirigido hacia las metas de la organización y es consistente con estas. Por último, la motivación tiene una dimensión de persistencia, que es la media del tiempo durante el que alguienmantiene el esfuerzo. Los individuos motivados permanecen en una tarea lo suficiente para alcanzar su objetivo.
2. Menciona todas las teorías de motivación y explícalas.
a. Teoría de la Jerarquíade las necesidades – Existe una jerarquía de cinco necesidades – fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización – de modo que conforme se satisfacen las de un tipo se vuelvendominantes las del siguiente.
b. Teoría X – Supone que a los empleados les disgusta el trabajo, son perezosos, no les gusta la responsabilidad y deben ser obligados a laborar.
c. Teoría Y – Supone quea los empleados les gusta el trabajo, son creativos, buscan la responsabilidad y practican la autorregulación.
d. Teoría de los dos factores – La que relaciona factores intrínsecos con lasatisfacción en el trabajo, y factores extrínsecos con la insatisfacción.
e. Teoría de las necesidades de McClelland – Plantea que el logro, el poder y la afiliación son tres necesidades importantes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones publicas y relaciones humanas
  • relacion contabilidad y relaciones humanas
  • Relaciones Humanas y Relaciones Publicas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones Humanas
  • Relaciones humanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS