Relaciones humanas
En múltiples ocasiones se ha puntualizado que el ser humano es un ente social.
Está inmerso en un medio familiar, social y laboral; logrando así la construcción de un sersolidario, hecho para vivir con, y para los demás. Sin embargo, hoy que estamos en la era de la informática y de las telecomunicaciones, nos sentimos más vacíos y con más carencias. No somosincapaces de percibir el desarrollo de los otros y de la sociedad.
Es indispensable conocer, estudiar, investigar y practicar las Relaciones Humanas porque a través de ellas podemos:
•Vivir de maneraexitosa.
•Dar respuestas a las adversidades y problemas.
•Comprender las diferentes necesidades del ser humano.
•Desarrollar al arte de respetar y amar a las demás.
•Estimular el desarrollo deuna personalidad equilibrada.
•Definición de Las Relaciones Humanas
•Conjunto de principios que rigen las relaciones entre los individuos.
Las Relaciones Humanas pueden ser Primarias ySecundarias.
Las Relaciones Primarias: son aquellas en las que se trata a las persona por lo que son, no por su función o porque nos presten determinado servicio.
Las Relaciones Secundarias: son aquellasque se originan de una función o de un servicio.
Principios de Las Relaciones Humanas:
1. Sea Cortes y atento con todo el mundo.
2. Hable con seguridad y calma, sin alzar la voz.
3. Searazonable, tolerante y comprensivo.
4. Retenga en su memoria los nombres de las personas que le presentan.
5. cuando hable con alguien, mírelo a los ojos.
6. cuando esté equivocado, admítalo pronto yfrancamente.
7. estimule siempre, alabe con generosidad, critique con tacto.
8. agradezca todos los favores, pequeños y grandes.
9. cuando dé las gracias, hágalo expresivamente.
10. seaoptimista, íntegro, correcto, sincero y leal.
11. Sea siempre puntual.
12. Irradie amistad, entusiasmo y buena voluntad.
Para mantener unas buenas Relaciones Humanas necesitamos:
1. Lograr que...
Regístrate para leer el documento completo.