Relaciones Padres E Hijos

Páginas: 8 (1844 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
RELACION PADRES E HIJOS.
«Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino formadlos más bien mediante la instrucción y la corrección según el Señor» (Ef 6, 4).

(Ef 6, 1-4) (Pro 17, 6)

1.- CONCEPTO DE RELACIÓN.
Trato o unión que hay entre dos o más personas:
En el matrimonio y en la familia se constituye un conjunto de relaciones interpersonales relación conyugal,paternidad-maternidad, filiación, fraternidad mediante los cuales toda persona queda introducía en la familia humana y en la familia de Dios que es la iglesia.

2.- HIJOS UN REGALO DE DIOS.
El amor de un padre y una madre no tiene limites. Es lo mas grande y sagrado de la vida humana. Los padres son capaces de cualquier sacrificio por los hijos. La entrega es total. El refrán se hace realidad; “donde hay amor, no haytrabajo”.
El amor materno-paterno es tan sublime que dios se nos revelo como padre para que, hablando nuestro lenguaje y adaptándose a nuestra mentalidad, podamos entender que Él es lo máximo. El maravilloso don de los hijos es fuente de grandes alegrías, pero también es una gran responsabilidad, un compromiso permanente de atenderlos y educarlos. Los hijos son un maravilloso regalo que Dios daal hombre y a la mujer que se unen en matrimonio.
El peso de la palabra padre y madre es el testimonio del amor humano, en la transmisión de la vida y de los valores. La protección es indispensable para los hijos, porque da más fuerza, el saberse amado que saberse fuerte. La disponibilidad es la fuerza del sentimiento y del espíritu que convierte y transfigura en una fuerza incondicional y nodebe ser complacencia, ni aceptación de la conducta del otro. No se concibe el amor sin un fuerte estímulo para lograr que el otro crezca en el esfuerzo, en la capacidad de entrega y en la voluntad de ser cada día mejor y sobre todo en la verdad que emana de la lección del ejemplo. Desde la perspectiva de la fe los padres no son meros depositarios de derechos y deberes exigidos por su naturaleza,sino que son considerados como representantes del propio Dios, de quien "procede toda paternidad", y encuentran en esta capacidad la manera de unir amor y respeto, así como la mejor motivación de una confiada obediencia por parte de los hijos. El primer deber de padres hacia sus hijos es amarlos. Los padres deben cuidar diligentemente la crianza apropiada de sus hijos, es decir, mantener subienestar corporal, mental, y espiritual. El derecho y el deber de educar a su propia descendencia residen natural y principalmente en los padres. Es su tarea más importante; de hecho entendida en su sentido pleno, no se clasifica como una obligación. El deber de amor de padres, fuertemente unido a la conciencia por la ley natural, está enfatizado expresamente por la ley positiva de Dios. El cuartoMandamiento, "Honrarás a tu padre y a tu madre", se interpreta universalmente no sólo para significar respeto y sumisión, sino también la acogida y la manifestación de afecto que merecen por parte de sus hijos. Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios.

3.- RELACIÓN ACTUAL PADRES E HIJOS.
En la educación delos hijos nunca falta la buena voluntad, pero veces ésta no es suficiente para realizar esa difícil tarea con acierto. Normalmente tendemos a repetir el esquema de educación que vivimos en casa cuando éramos chicos. Por ejemplo alguien que fue victima de una educación autoritaria inconscientemente puede tender a hacer lo mismo: “ya me toco ser yunque, ahora voy a ser martillo”. Antes se tendía alautoritarismo hoy la tentación es el exceso de libertad y la falta de disciplina y esfuerzo.
El hogar moderno es conflictivo, sorpresivo y exigente como el que vivimos actualmente los padres deben estar preparados, para aprovechar los caminos de la experiencia, la ciencia y la fe.
Un hijo siempre será necesario, importante y una persona única. La mayoría de los futuros padres, creen conocer,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Relaciones Humanas Entre Padre E Hijos
  • relacion entre padres e hijos
  • relaciones entre padres e hijos adolescentes
  • Relacion padres e hijos
  • Relacion Padre E Hijo
  • Relacion Padres E Hijos
  • Relacion Padre Hijos Adolescencia
  • Relacion padres e hijos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS