Relaciones publicas en México
Relaciones Públicas:
Según El Diccionario de la Lengua Española: Las Relaciones Públicas, son Actividades de una Industria, Asociación, Corporación, Profesión, Gobierno u otra organización; para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes y con el público en general;para así adaptarse al medio ambiente en beneficio de la sociedad”.
Hoy en día La globalización económica ha generado la incursión de nuevas formas de gestionar la comunicación empresarial. La llegada de multinacionales a los mercados nacionales, han cambiado los públicos de interés y las pautas para relacionarse con ellos. La iniciativa es sustentar cómo en otros países, las relaciones públicas(conocidas también por sus siglas en español RR.PP.).
Desde sus inicios la historia del ser humano ha estado ligada a la interacción con otros y por ello mismo Para hablar de los orígenes de las relaciones públicas, un referente que no se podía dejar de nombrar es Wilcox, D. et al. (2006), Relaciones públicas: estrategias y tácticas, Madrid, Pearson Addison Wesley. El libro narra cómo los inicios seremontan a las civilizaciones de Grecia, Roma y Babilonia. Época en la que, las personas eran persuadidas por sus líderes para que aceptaran las leyes y la religión que se les imponía, por medio de técnicas que siguen vigentes en la actualidad como la comunicación interpersonal, los discursos, el arte, la literatura, los actos públicos y los sondeos de popularidad entre otros.
Desde épocasancestrales, se vienen llevando a cabo prácticas que implican relaciones públicas, sólo que en ese entonces no se les conocía con ese nombre. Desde el tiempo de Platón se le daba importancia al público al que iban dirigido los discursos, para que de manera inteligente, se tratara de persuadirlo o reforzarle nociones. En Venecia a mediados del siglo XV se hacía uso de las relaciones públicas para losnegocios, por medios de la captación de nuevos inversionistas y el reforzamiento de los que ya existían.
Muchos cambios han surgido a través de los años en cuanto a las relaciones públicas. Además, esta disciplina se ha visto ligada a los conflictos de poder o crisis en busca de cambios, como en el caso de campañas políticas y de guerras.
Las relaciones públicas emergen y se desarrollan de acuerdocon las particularidades del entorno en cada punto del planeta. No es lo mismo hablar de las RR.PP. concebidas en Estados Unidos que en Colombia o España. A pesar de que el concepto erradamente se generalice, la verdad es que existen tantas versiones de RR.PP. como de países aunque se puede mencionar que las raíces principalmente se dan en Norteamérica, Europa y Latinoamérica, tomando como puntode partida diferentes autores y fuentes bibliográficas.
Norteamérica:
Según Wilcox et al. (2006, p.28), el concepto de Relaciones públicas evolucionó con el desarrollo de sus tres principales funciones: Agente de prensa, publicity y asesor.
El agente de prensa es una figura precaria. En la edad antigua promocionaban eventos como los juegos olímpicos y a los héroes o mitos sobre ellos.
Elconcepto de Publicity consiste en “Emitir comunicados de prensa a los medios de comunicación sobre las actividades de una organización o un individuo”.
Publicity es una de las primeras formas de hacer Relaciones Públicas.
La tercera figura conocida como asesor, surge por la necesidad de informar veraz y rápidamente, para evitar que las empresas guarden secretos a la prensa y no se puedatergiversar la realidad de una crisis corporativa, que al ser descubierta causaría el repudio colectivo.
De manera natural, en el mercado de las Relaciones Públicas se ha abierto una tendencia hacia la especialización y segmentación para ofrecer un mejor servicio a las entidades que las utilizan, y en consecuencia al grupo social o público al cual se dirigen.
En México, las Relaciones Públicas...
Regístrate para leer el documento completo.