RELACIONES PUBLICAS

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
INTRODUCCION

1. El Concepto


2. Canales de comunicación para las relaciones públicas

3. Características de las relaciones públicas


4. Tendencia actual en su ejecución


5. Importancia de las relaciones públicas

6. ¿Qué pueden hacer las relaciones públicas por su organización?



7. Conclusión



8. Bibliografía




1. EL CONCEPTO

Se trata dela filosofía de organización que se traduce en una serie de acciones de comunicación, generalmente de carácter informativo, cuyo objetivo general es crear o modificar actitudes, creencias o conductas del público objetivo. Un público objetivo que puede ser físico (una persona) o jurídico (una empresa).


2. Canales de la comunicación para las Relaciones Públicas.

Para lograr que el mensaje de relacionespúblicas llegue a sus destinatarios, una organización dispone básicamente de tres canales de comunicación:

El primer canal:
Las notas de prensa o reportajes acerca de la empresa. Estos elementos se utilizan cuando se requiere enviar un mensaje de comunicación masiva al auditorio en cuestión.
El encargado de las relaciones públicas de la Estación de Servicio prepara estos documentos a fin de que lascadenas de televisión u otros medios masivos den a conocer la información.


El segundo canal:
Las comunicaciones a un auditorio en grupo, estas pueden tomar la forma de conferencias de prensa, recorridos para reporteros en las instalaciones de la Estación de Servicio, folletos impresos de la empresa o pláticas a asociaciones civiles y profesionales.


El tercer canal:
Las comunicacionespersonales, en este caso, directivos de la empresa llevan a cabo actividades de cabildeo con funcionarios gubernamentales o el personal del área de relaciones públicas consigue que se logren menciones de la Estación de Servicio en radio o televisión, forjando relaciones estrechas con locutores y directivos de los medios masivos de comunicación.


3. Características de las Relaciones PublicasAlta credibilidad:
Los artículos o notas informativas resultan más creíbles para los consumidores que los anuncios.

Fuera de guardia:
Las relaciones públicas pueden alcanzar a muchos prospectos que pueden haber evadido a los vendedores y anuncios. El mensaje es recibido por los consumidores como noticias no como una comunicación de ventas. 

Limitaciones de las Relaciones Públicas:
· Laempresa tiene poco o nulo control sobre lo que se dice en un artículo de prensa o en una noticia televisiva.

· No existe ninguna garantía de que el mensaje aparezca en la radio, televisión o los medios impresos. Es posible que los medios de comunicación consideren que el mensaje no tiene suficiente interés para darlo a conocer.

· Una empresa no puede controlar cuándo se difundirá el mensaje ytampoco existe la posibilidad de repetición de los anuncios.

· La publicidad 'no pagada' no es en absoluto gratuita, a pesar de que no existen costos por los tiempos y espacios logrados, el tener personal que se dedique a esta función o el contratar una agencia especializada puede resultar costoso. 

*El departamento de relaciones públicas, también tiene a su cargo la realizacióno coordinación de una serie de actividades en pro de fortalecer la imagen de la empresa, de sus productos o su labor con la comunidad.





4. Tendencia actual en su Ejecución.

Según el tipo y tamaño de empresa que se trate, las RRPP en país se realizan según diferentes modalidades. En empresas de gran tamaño y cuyos productos o servicios están expuestos a una gran masa de la población, se puedenencontrar departamentos completos orientados exclusivamente a estas actividades. 

Se llama 'relaciones públicas' al arte y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y sus públicos claves para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada. Es una forma de comunicación bidireccional, puesto que no solo dirige a su público...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones publicas
  • Relaciones publicas
  • Relaciones Publicas
  • Relaciones públicas
  • Relaciones Publicas
  • RELACIONES PUBLICAS
  • relaciones Publicas
  • relaciones publicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS