relajacion

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Técnica de relajación 1: Meditación de respiración profunda para aliviar el estrés.
La respiración profunda es una técnica de relajación sencilla pero muy potente.
Es fácil de aprender, se puede practicar casi en cualquier lugar y proporciona una forma rápida de control del estrés.
Además, se puede combinar con la aromaterapia, la gemoterapia o la música.
Todo lo que necesitas es unos pocosminutos y un lugar para estirarte.
La clave de la respiración profunda está en respirar profundamente desde el abdomen y tomar todo el aire fresco que puedas para que entre a tus pulmones.
Al respirar profundamente desde el abdomen, al contrario que las respiraciones cortas, te permite inhalar más oxígeno; y cuanto más oxígeno obtengas, menor tensión, ansiedad y falta de aliento sentirás.
Aquítienes unos consejos para practicar la respiración profunda:
1) Siéntate cómodamente con la espalda recta.
2) Pon una mano en tu pecho y la otra sobre tu estómago.
3) Respira por la nariz. La mano sobre el estómago debe levantarse. La mano sobre el pecho debe moverse muy poco.
4) Exhala por la boca, empujando el aire tanto como puedas mientas contraes los músculos abdominales. La mano sobre elestómago debe moverse al exhalar, pero la otra mano debe moverse muy poco.
5) Continúa respirando por la nariz y exhalando por la boca. Trata de respirar lo suficiente para que no te veas obligado a realizar respiraciones cortas.
6) Cuenta lentamente mientas exhalas.
Si te resulta difícil respirar desde el abdomen mientras estás sentado, trata de acostarte sobre el suelo.
Pon un pequeño librosobre tu estómago y trata de respirar de manera que el libro se eleve a medida que inhalas y caiga al exhalar.
Técnica de relajación 2: Relajación muscular progresiva para aliviar el estrés.
Antes de practicar la relajación muscular progresiva, consulta con tu doctor por si tienes un historial de espasmos musculares, problemas de espalda u otras lesiones graves que se puedan agravar por latensión de los músculos.
Para practicar la relajación progresiva del músculo te recomendamos que comiences por los pies y vayas subiendo poco a poco hasta llegar a la cara.
El orden ideal sería este: pie derecho, pie izquierdo, pantorrilla derecha, pantorrilla izquierda, muslo derecho, muslo izquierdo, caderas y nalgas, estómago, pecho, espalda, brazo y mano derecha, brazo y mano izquierda, cuello yhombros, cara. Si eres zurdo, puedes empezar por el lado izquierdo, no hay ningún problema en eso.
Estos son algunos consejos:
1) Afloja tu ropa, quítate los zapatos y ponte cómodo.
2) Tómate unos minutos para relajarte y respirar tomando respiraciones lentas y profundas.
3) Cuando estés relajado y listo para comenzar, centra tu atención al pie derecho. Tómate un momento para centrarte encómo te sientes.
4) Poco a poco tensa los músculos de tu pierna derecha, apretando tan fuerte como puedas. Mantén la posición hasta contar hasta 10.
5) Relaja tu pie derecho Concéntrate en la tensión que se marcha y céntrate en la forma en que tu pie se siente ahora suelto y sin fuerzas.
6) Permanece en ese estado de relajación por un momento, respirando profunda y lentamente.
7) Cuando estéslisto, cambia tu atención hacia tu pie izquierdo. Realiza la misma secuencia de la tensión muscular y la liberación.
8) Muévete lentamente a través de tu cuerpo, contrae y relaja los músculos al andar.
9) Ve practicando poco a poco, no fuerces tu cuerpo y trata de no tensar los músculos de otra manera diferente a la explicada.
Técnica de relajación 3: Meditación de escaneo corporal para aliviar elestrés.
La técnica del escaneo del cuerpo es similar a la relajación muscular progresiva, salvo porque en lugar de tensar y relajar los músculos solo tienes que concentrarte en las sensaciones de cada parte de tu cuerpo. Sigue estas indicaciones:
1) Acuéstate boca arriba, con las piernas sin cruzar y los brazos relajados a los lados, con los ojos abiertos o cerrados.
Concéntrate en tu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relajación
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion
  • relajacion
  • Relajacion
  • relajacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS