Relajacion
Procedimiento de Jacobson
Jacobson descubrió que, tensando y relajando sistemáticamente varios grupos de músculos y aprendiendo a atender y discriminar las sensaciones resultantes de la tensión y la distensión muscular, una persona puede eliminar casi completamente las contracciones musculares y experimentar una sensación de relajación profunda
Diferentesvariantes de la técnica de Jackobson
D.A. Bernstein y T.D. Brokovec publican su libro "Entrenamiento en Relajación Progresiva" en el cual sistematizan un modelo de la relajación progresiva y establecen un consenso mundial para el procedimiento y la metodología de esta técnica.
Sin embargo, siguen presentándose modelos diferentes por diferentes autores, y queda a cargo del profesional el elegiraquel modelo de entrenamiento que más le gusta, aunque, como ya hemos dicho, los métodos no difieren sustancialmente uno de otro; hay autores que son más partidarios de introducir elementos sugestivos en el proceso, otros consideran que estos elementos hay que limitarlos al máximo, etc. En general este tipo de matices no son demasiado importantes y en el fondo lo importante es conseguir que lapersona se relaje.
Preparación para la técnica
Lugar
El mejor lugar de práctica evita en la medida de lo posible los estímulos auditivos y visuales que puedan ser distractores, en un ambiente tranquilo, sin ruido, lejos de estímulos ambientales perturbadores, con una temperatura adecuada, luz moderada y bien ventilada
La posición para la relajación
Podemos utilizar diferentes tipos deposiciones.
Tendido sobre una cama o un diván con los brazos y las piernas ligeramente en ángulo y apartados del cuerpo.
Un sillón cómodo y con brazos; en este caso es conveniente que utilicemos apoyos para la nuca y los pies.
Sentados en una silla. En este caso utilizaremos la posición del cochero descrita para el entrenamiento autógeno.
Acostados en el piso, alfombra o madera, no concreto.
La ropaEn una sesión previa se advierte al paciente que no lleve prendas de vestir demasiado ajustadas que puedan interferir en el proceso de entrenamiento o que sean fuente de una tensión extra.
Es importante cuidar los artículos que puedan obstaculizar la técnica, como las gafas, zapatos, sujetadores, prendedores, broches de pelo, aretes estorbosos, llaveros, colgijos, etc. Por ningún motivo se puedemantener el teléfono móvil encendido durante la sesión. Todos estos aspectos deben de hablarse con el paciente y explicarle porque es importante abstenerse de ellos para lograr la efectividad con este procedimiento.
"Una vez que se encuentre cómodo, debe comenzar a tensar y relajar grupos de músculos. Cuando tense un músculo, intente notar en qué zona particular siente la tensión. Es muyimportante que consiga el máximo grado de tensión posible, tanta cuanta sea capaz de alcanzar para cada grupo de músculos. Después concéntrese en lo que siente cuando los músculos están relajados.
La secuencia, por tanto, es la siguiente:
(1) tensar los músculos en su grado máximo
(2) notar en todos los músculos la sensación de tensión
(3) relajarse
(4) sentir la agradable sensación de larelajación.
Cuando tense una zona particular del cuerpo, debe mantener el resto del cuerpo relajado. Esto al principio le resultará difícil pero con un poco de práctica lo conseguirá. Si tiene problemas con alguna zona particular, como podrían ser los músculos de la cara o la cabeza, practicar frente a un espejo puede serle útil.
Cuando practique la relajación por primera vez, debe asegurarse de que...
Regístrate para leer el documento completo.