RELATORIA ANARQUISMO
ANARQUISMO
SEBASTIAN GALLEGO CASTILLO
COD: 1430474
DEFINICION ERRONEA DE ANARQUISMO
El anarquismo es definido erróneamente como un movimiento compuesto por individuos violentos, propensos a utilizar, en todo momento, del terror, de la intimidación para imponerse en la sociedad y para entablar la lucha contra sus adversarios.
DEFINICION
El anarquismo es, pues, una doctrina socialbasada en la libertad del hombre, en el pacto o libre acuerdo de éste con sus semejantes y en la organización de una sociedad en la que no deben existir clases ni intereses privados, ni leyes coercitivas de ninguna especie.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO
La teoría anarquista no surgió de un momento a otro sino de un largo proceso evolutivo a través de la historia de la sociedad desde losfilósofos griegos , pasando por los apóstoles católicos y Jesucristo hasta la época oscurantista de la edad media fueron numerosos los pensadores que expusieron teorías audaces, demoledoras, socialmente hablando.
En el siglo XVIII a inicios y durante la revolución francesa aparece por primera vez el término anarquismo llamando a los revolucionarios de la época, luego continuó expandiéndose por Europateniendo gran impacto en Rusia, Italia y España.
EL ANARQUISMO EN ESPAÑA
En España fue en donde, desde el primer día que hubo una formulación clara y concreta del anarquismo, éste adquirió más base popular, más arraigo e influencia que en el resto del mundo.
Desde el primer día, hicieron suya la convicción de que era entre los trabajadores donde debían sembrarse las ideas libertarias porque era lafuerza del proletariado organizado la que podría, destruir la sociedad capitalista e instaurar una sociedad sin clases
Cabe además destacar que el anarquismo en España jamás fue algo estático ni uniforme.
La revolución de España. Consistió en eliminar por parte de los anarquistas, comunistas y socialistas cualquier coerción de una estructura jerárquica o burgués. Y marcaría un hito importanteen la historia universal del anarquismo. Fue la primera vez, que las ideas de Proudhon y de Bakunin pasaron.
LA REVOLUCION RISA DE 1917
Los primeros años del siglo XX, fueron ricos y fértiles para el anarquismo mundial.
Lenin y Trosky consiguieron convencer a los libertarios que actuaban en los sindicatos y a todos los anarquistas rusos en general de que, para hacer dar a Rusia un salto adelante y salvarla del destino que le preparaba Kerinski, no había más remedio que ir al golpe de Estado. La toma del poder por el partido bolchevique se hizo pues, en Rusia, gracias a la ayuda de los anarquistas
RUDOLF ROCKER - ANARQUISMO Y ORGANIZACIÓN
Rocker fue un anarcosindicalista, escritor y activista alemán. Auto declarado anarquista sin adjetivo, pues llegó a la conclusión de que las escuelasanarquistas representan sólo “diferentes métodos de la economía” y que el primer objetivo de los anarquistas era “garantizar la libertad personal y social de los hombre”.
la responsabilidad de que el anarquismo en Alemania no haya progresado en aquella época, recaía en la actitud hostil de los supuestos anti-organizadores cuando en realidad, y si vemos esto objetivamente, tal responsabilidad debeser imputada a la Federación Anarquista Alemana, puesto que si era la Federación la que estaba directamente interesada en organizar a los diversos grupos anarquistas, a ella sola le correspondía el buscar la manera de lograrlo y no a los anti-organizadores.
“El hombre no es el descubridor de la convivencia social sino su heredero. Recibió́ el instinto social de sus antepasados animales altraspasar el umbral de la humanidad. Sin sociedad el hombre es inconcebible.”
“Las formas de la convivencia humana no son siempre las mismas. Se transforman con el correr de la historia, pero la sociedad queda y obra incesantemente sobre la vida de los individuos.”
Los anarquistas, están convencidos de que un orden económico socialista no puede ser creado por medio de decretos y estatutos de un...
Regístrate para leer el documento completo.