Relatoria

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Esto ocurre con frecuencia en las relaciones internacionales -en adelante RRII-, en donde la inercia del estudiante universitario, la falta de una escuela autónoma de pensamiento de RRII, el lugarmarginal de la metodología y los idiomas en los programas de estudio; han resultado en trabajos de investigación meramente compilativos que aportan muy poca originalidad a los fenómenos estudiados. Eluso constante de fuentes secundarias hace que no se aborde directamente el objeto de estudio, y termina siendo como una cadena que se alarga; en donde todos cambian y modifican la información.Gonzalo de Salazar realiza una observación interesante sobre los procesos de investigación de RRII. Él los compara con una pirámide en donde la información de acceso público representa la base, seguidapor la información de acceso restringido, y una cúspide constituida por las fuentes primarias de información. Al utilizar eficientemente los distintos niveles de la pirámide el investigador asciendea niveles superiores de conocimiento. Y finalmente; una etapa conclusiva en donde se tiene acceso directo al fenómeno de estudio. Al utilizar la investigación empírica se tiene una posiciónprivilegiada y una visión mucho más amplia sobre la reconstrucción de la realidad.

Según este modelo; la mayoría de los estudiantes -y me incluyo en algún momento- solo logran quedarse en la base de lapirámide. Aquí surge la necesidad de perfilar un nuevo procedimiento de referencia de fuentes. Es posible que este modelo reduzca el tamaño de las tesis y los trabajos de investigación y se ponga mayorénfasis en la parte de originalidad. Además; las citas de autoridad se reducirían a una breve síntesis, utilizándose únicamente como punto de partida o ¨estado de la cuestión¨. Al final no se tratade la cantidad, pero sí de la calidad de una investigación.

Me parece un enfoque muy acertado, que promueve superar la obsesión sobre las citas de autoridad y obliga al estudiante a tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relatoria
  • Relatoria
  • Relatoria
  • Relatoria
  • relatoria
  • RELATORIA
  • RELATORIA
  • Relatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS