relatoria
Institución Educativa
Programa de formación
Presentado por:
Código:
Asignatura:
Escuela Normal Superior de Montería
Complementaria
Héctor Andrés Herrera Guzmán
057
Comunicaciónoral y escrita
Módulo o Tema:
Textos Académicos
Profesor:
Claudina Peralta
Fecha:
Sábado, 8 de noviembre; Sábado 15 de noviembre ; lunes 17 de noviembre ; sábado 22 de noviembre de 2014Hora de Inicio:
08:00 a.m.
Hora de Finalización:
12:00 p.m.
Relación de estudiantes presentes o ausentes: (…)
La metodología de las clases empieza con algunas precisiones por parte de losestudiantes donde exponen los temas que son asignados por la profesora, se hace en modo conversatorio donde se escuchan los puntos de vistas todos y la profesora se encarga de responder todas lasinquietudes y dar su punto de vista respeto al tema, los temas abordados durante todo el curso son:
Lingüística textual:
Macroestructura:
Microestructura
Superestructura
Textos académicos
Elensayo
Reseña
Resumen
Relatoría
Reseña
El día Sábado, 8 de noviembre se inició el curso con la presentación de las explosiones en power point, por parte de los estudiantes donde se abordaronlos siguientes temas: Lingüística textual, Macroestructura, Microestructura.
Lingüística textual, es un modelo estructurado al servicio de los diversos análisis lingüísticos que, en nuestro caso,nos permite comprender y redactar textos con un mayor grado de pertinencia.
Un análisis estructural del texto reconoce en ellos varios niveles de representación semántica:
Microestructura:Corresponde a la estructura que tiene la secuencia de las proposiciones y sus relaciones semánticas de conexión y de coherencia
Macroestructura: En ella se construye las ideas centrales del texto en virtudde las macrorreglas. Constituye la coherencia global y permite asignar tema a un texto.
Superestructura: Es la representación abstracta de la estructura global que caracteriza un tipo de texto...
Regístrate para leer el documento completo.