relatoria
Realizada por: Julieth Velásquez
Grupo: 131 miércoles – viernes.
Hora de inicio: 6:00. p.m.
Hora de finalización: 7:55. p.m.
Número de participantes: 3, Melisa Ramírez, SebastiánBerrio, Julieth Velásquez
Inicio de actividades.
Se toma este día viernes 20 de febrero para encuentro con los compañeros para realizar el trabajo de exposición, en este caso el tema de lasfracturas.
Inicialmente comenzamos por reunir y organizar de forma lógica las consultas que cada uno había realizado; leyendo detalladamente cada investigación nos dimos cuenta que hay una cantidad detérminos que no utilizamos en nuestro vocabulario y por esto el trabajo se volvió más extenso, pues es un tema totalmente desconocido para nosotros y necesitábamos tener conceptos muchos más claros parapoderlo transmitir el día de la exposición.
Después de haber realizado una breve consulta de los términos que no conocíamos y al contar con tan poco tiempo pues teníamos clase a las 8pm, realizamos unapequeña lluvia de ideas para diseñar un plegable; algo complicado pues la consulta fue muy extensa y necesitábamos que la información que queríamos plasmar allí fuera breve, clara y llamativa paranuestros compañeros de curso.
Ya en un ambiente de estrés pues teníamos el tiempo en nuestra contra, nos pusimos de acuerdo y dejamos claro cuál era la información que iba a quedar en el plegable, alfin gloria a Dios!!
Solo quedo pendiente decidirnos por un diseño llamativo para que el plegable para que no se viera aburrido y fuera algo más interactivo y no solo texto.
Percepción personal.
Mipercepción sobre las clases es muy buena, pues la disfruto demasiado y me rio desde que inicia hasta que finaliza la clase, en este caso no hubo muchas risas; pero fue demasiado bueno porque igualcompartí con mi equipo de trabajo del cual voy aprendiendo varias cosas buenas, compartimos de una forma muy distinta pero igual productiva.
¿Cómo se sintió?
Me sentí de maravilla, me encanta la...
Regístrate para leer el documento completo.