RELIEVE MESOPOTAMICO

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
RELIEVE MESOPOTAMICO
Materiales
Alabastro
Piedra blanca y translúcida, parecida al mármol, que se trabaja fácilmente y se usa en escultura y decoración
CARACTERÍSTICAS
profundidad en la mirada
El tamaño de la escultura depende del rango del personaje representado
El torso marca mucho los hombros
Se incrustan piedras preciosas en los ojos
pronuncian mucho la nariz y las bocas son pequeñas
Lasfiguras se asientan sobre una base para sostenerlas
Una forma de distinguir las épocas es si la figura lleva o no barba
ETAPAS
Escultura Sumeria
Escultura Acadia
Escultura Neo-Sumeria
Escultura Paleo-Babilónica
Escultura Asiria
Escultura Neo-Babilónica
ESCULTURA SUMERIA (2800-2340 a. Cto.)
Tell el obeid: figura en cobre que representa un águila con las alad desplegadas y dos ciervos bajo ellas fueencontrado en la ciudad de Tell el Obeid. se ha colocado así como si fuera un dintel Viga, madero u otro elemento horizontal que sirve de sostén del muro superior.pero no se sabe cómo estaba realmente. Las columnas son de madera y están recubiertas de mosaicos de colores con formas geométricas. La parte de arriba está realizada en piedra. El relieve, que es un altorrelieve, es muy interesante yaque muestra el gran realismo con el que realizaban los animales, especialmente visible en los ciervos. El águila es leontocéfala, es decir, tiene cabeza de león, y tiene cobijados bajos sus alas a los dos ciervos (simetría). No se conoce su simbolismo, parece que tenía una simbología religiosa aunque en un principio se pensó que era heráldico
Ur-Nanshe
En esta placa se halla Ur-Nanshe cargando uncesto de barro para moldear el primer ladrillo del nuevo templo que va a construir. En el extremo inferior derecho celebra la terminación de su obra, en este lugar también aparece su familia en dos rígidas filas de figuras, que pueden ser identificados gracias a la aparición de sus nombres.
“Estela de los buitres” (Museo de Louvre, París)
Estela es la denominación de un monumento, usualmentemonolítico con inscripciones, en forma de lápida, pedestal o cipo, que se erige sobre el suelo y puede tener una función conmemorativa, funeraria, religiosa o geográfica. En ellas se inscribían textos, signos, símbolos, y figuras, describiendo el porqué de su ubicación
Es un relieve más plano que el anterior y realizado en piedra caliza también. Narra una hazaña del rey en relación con la conquista y laguerra. Se ha perdido una gran parte. Era muy grande, casi un metro y medio, ya que seguramente estaría al aire libre, y por ello están decorados los dos lados. Uno de ellos está dividido en frisos: en el superior aparece el monarca dirigiendo a su ejército. En el siguiente el rey está sobre un carro lanzando un dardo y llevando el carro, y detrás de él el ejército. Los dos frisos siguientesmuestran el campo de batalla lleno de cadáveres a punto de enterrar y el rey haciendo orar a los dioses. Aparecen buitres devorando a los muertos, de ahí el nombre de esta estela. En el otro lado aparece el rey Ningirsu q con una mano coge una red donde están los enemigos y con la derecha una maza.
“El friso de la lechería”
Es un ejemplo de relieve que muestra el trabajo de los lecheros.
"Estela deNaram-Sin"
En piedra, relieve de narración guerrera entre Acad y los Lulubi. DIMENSIONES: 105 x 200 cm. PROCEDENCIA: Sippar. MATERIAL: Arenisca. CRONOLOGÍA: aprox. 2250 a.C.
Aparece una decoración de fondo con una montaña sobre la que lucen dos astros que son las divinidades de Asmas. Las figuras se superponen pero ya no hay un orden en las franjas. La figura de Naram-Sin aparece en mayor tamañoascendiendo por la montaña pisando a los enemigos.
Se trata de una estela que conmemora la victoria del rey acadio Naram-Sin, hijo de Sargon de Acad. Está labrada en un bloque de piedra arenisca rosada de unos 2 m. de altura, datada en segunda mitad del III M. a.C. (± 2389 a.C.). Se encuentra en el Museo de Louvre, fue hallada en Susa, donde fue llevada como botín de guerra por los babilonios.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relieve E Hidrografia De La Civilizacion Mesopotamica
  • Mesopotamicos
  • relieve
  • El Relieve
  • relieve
  • El relieve
  • Relieve
  • EL RELIEVE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS