RELIGION MORAVA
FACULTAD DE DESARROLLO RURAL.
DOCENTE: ROBERTO ALTAMIRANO ARAUZ
TRABAJO HACERCA DE LA RELIGION MORAVA
INTEGRANTES:
ICXA MULLER ANDREW.
YORLING GOMEZ ANDINO.
MANAGUA 30 DE SEPTIEMBREDEL AÑO 2012
FUNDADOR (LOS PRINCIPALES EXPONENTES) DE LA IGLESIA MORAVA.
La UnitasFratrum, o Iglesia Morava, es una rama de la iglesia cristiana cuya existenciaindependiente comenzó en Bohemia (Europa Central) en el año 1457. Nació del gran avivamiento de la fe de finales de la Edad Media que surgió del renacer nacional de la religión en Bohemia, sobre el que tuvo gran influencia la obra de Wycliffe y del que John Hus fue el principal líder. Dentro del movimiento, PetrChelčický representaba las tradiciones del puritanismo oriental y la ausencia de controloficial en cuestiones de religión. La UnitasFratrum ("comunidad -o comunión- de hermanos" en latín) fue fundada, en medio de estas influencias, bajo el liderazgo de Gregorio el Patriarca con un ideal de fe con tres aspectos: comunión, libertad y un marcado énfasis en la vida práctica cristiana más que en el pensamiento doctrinal o la tradición eclesiástica. El número de fieles creció rápidamente. LaUnitasFratrum intentó mantener un contacto vivo con la iglesia primitiva. Obtuvo de los valdenses (véase la descripción de la Iglesia Valdense) las tradicionales órdenes sagradas del ministerio, incluido el episcopado, y de este modo se convirtió en un organismo eclesiástico independiente.
La Iglesia Morava es una comunión protestante estrechamente vinculados con el luteranismo. Tiene sus raícesen la Reforma checa y es una continuación directa de los Hermanos de Bohemia.
Bajo la influencia de la herencia espiritual de Juan Hus, el hermano Gregorio fundó la Unidad de los Hermanos de Bohemia, que, habiendo funcionado dentro del grupo de los husitas Utraquist durante una década, se separaron en 1467 y estableció un ministerio independiente. El movimiento de reforma se ha basado únicamenteen la Biblia, y sus líderes fueron capaces de conseguir no la ordenación de un obispo romano de los valdenses.
La Iglesia Morava ha afirmado a lo largo de su historia que la comunión cristiana no admite ninguna barrera de nación o raza. La UnitasFratrum valora su unidad como un preciado tesoro que el Señor le ha confiado. Defiende la unidad de todos los seres humanos dada por la reconciliacióna través de Jesucristo. Por este motivo, el movimiento ecuménico forma una parte vital de ella. Una sencilla declaración titulada "TheGround of theUnity (La razón de la unidad)" es la declaración doctrinal básica de la iglesia; "TheCovenantfor Christian Living (El pacto por la vida cristiana)", cuyo origen se remonta a la renovación de 1732, expone principios rectores para la vida y el testimoniocomunes.
Todas las iglesias moravas están relacionadas entre sí por medio de un sínodo general de representantes electos que se reúnen cada 10 años, con autoridad en todos los asuntos de doctrina. El poder de ordenar para el ministerio se reserva a los obispos. La iglesia morava se adhiere a la Biblia como la única norma de fe y práctica. Suscribe el Credo de los Apóstoles y el niceno, aunque notiene un credo distintivo ella misma, pues, según su criterio, en las diversas confesiones de los principales cuerpos protestantes los artículos de la fe cristiana ya están suficientemente expresados. La adoración es litúrgica y sigue el calendario eclesiástico. La comunión se practica seis veces al año y en algunos lugares mensualmente. En la Semana Santa se recalcan los sufrimientos de Cristo.ORIGENES
Los orígenes de las iglesias moravas habría que trazarlos hasta el movimiento husita de la UnitasFratrum que tuvo lugar durante el siglo XV en Bohemia y Moravia. Durante los siglos XVI y XVII el movimiento de los Hermanos Bohemios sobrevivió a la persecución de la Contrarreforma y a la proscripción de la Paz de Westfalia (1648) gracias a los esfuerzos de leales adherentes. El...
Regístrate para leer el documento completo.