religion y medicina

Páginas: 42 (10368 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
RELIGIÓN Y PSIQUIATRÍA.
CAMINOS PARA UN ENCUENTRO
[RELIGION AND PSYCHIATRY: ROUTES THAT CONVERGE]

RAMIRO PELLITERO

Resumen: Abundan los motivos históricos y culturales que dificultan la relación entre religión y psiquiatría. A
veces se habla de la religión como factor de desestabilización personal y social, pero al mismo tiempo hay abundantes estudios que demuestran la
ayuda que lareligión supone para la
salud mental. Del diálogo entre los
dos ámbitos, se benefician todos, comenzando por los pacientes. Como
indica el subtítulo, el texto explora
algunos caminos para el encuentro entre la religión y la psiquiatría, sin ninguna pretensión sistemática. En primer lugar, el punto de vista de un
psiquiatra norteamericano no cristiano. A continuación se presenta un debate concretoentre especialistas procedentes de tradiciones intelectuales y
religiosas diversas. Finalmente, un psiquiatra y sacerdote católico profiíndiza en la perspectiva cristiana.

Abstract: There are abundant historical and cultural reasons that hinder
the relationship between religion and
psychiatry. Sometimes religion is talked of as a factor of personal and social destabilization, but at thesame time there is abundant research that
that shows how religion fosters human health. Everyone benefits from
the dialogue between the two spheres,
beginning with the patients. As the
subtitle indicates, this text explores some ways to improve the understanding between religion and psychiatry,
even though we do not claim to provide a systematic approach. Firstly, the
point of view of anon-Christian
North American psychiatrist is presented. Then a particular debate between specialists from diverse religious
and intellectual traditions is outlined.
Finally, a psychiatrist who is a Catholic priest gives a deeper analysis of the
Christian perspective.

Palabras clave: Religión, Psiquiatría,
Salud mental.

Keywords: Religion, Psychology, Mental Health.

SCRIPTATHEOLOGICA41(2009/2) 511-538
ISSN 0036-9764

511

RAMIRO PELLITERO

La relación entre religión y salud mental viene cargada, en nuestra
cultura occidental, de una historia de encuentros y desencuentros durante los últimos siglos. El ambiente y los ecos de la Ilustración —contexto en el que nació la psiquiatría—, los resentimientos que han dejado
las guerras alimentadas por motivos más o menos religiosos,la mirada reductiva del positivismo científico, el desconocimiento del ámbito mental y cultural del mundo bíblico, se han citado con el fin de ilustrar los
obstáculos para una comunicación entre religión y psiquiatría. En los últimos años habría que añadir otros obstáculos; sobre todo el relativismo
y el individualismo dominantes en nuestra cultura occidental.
En este contexto, laicistasávidos de polémica azuzan los «desencuentros» entre religión y psiquiatría. ¿No es la religión —se preguntan
retóricamente— algo en el fondo inhumano, propio del hombre antiguo
y medieval, que ha llevado a tantos desequilibrios mentales, con consecuencias desastrosas —hasta la guerra— en las personas, familias y sociedades? ¿No será, por tanto, la religión, sobre todo si se vive «radicalmente», unfactor de desestabilización personal y social, algo que de por
sí es ya enfermizo, y de hecho lleva a la neurosis y el fanatismo, la violencia, el terrorismo, etc.? ¿No es hoy ya sólo la religión «el opio del pueblo» —como decían los marxistas de hace unas décadas—, que hace a
muchos conformistas cuando tendrían que luchar contra las injusticias,
sino también la «cocaína», para otros muchos que sesienten «mesías»,
poseedores de una verdad salvadora hasta el punto de morir por ella?
Con estas exageraciones, sin distinguir entre religión y «patologías»
de la religión (que las tiene, aunque no tan amenazadoras como la noreligión ')) se fuerza el lenguaje, hasta llegar, en el extremo, a etiquetar de
fundamentalista a todo el que practica la religión o defiende la verdad.
Así no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Religion y medicina controversia que existe
  • magia, religión,medicina
  • Mi Religion, Tu Religion.
  • La religiòn
  • La religion
  • Religion
  • Religion
  • Religiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS