religion

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
CELEBRACIÓN RECONCILIACIÓN

DESTINATARIOS
Alumnos secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Revisar las actitudes tomadas al inicio de la cuaresma (Miércoles Ceniza. Ficha Líneas Fuerza 2010-2011) para ir convirtiendo nuestras convicciones en decisiones y acciones
Celebrar el Perdón de Dios, su acogida, su abrazo y su alegría por el reencuentro.DURACIÓN
Una sesión (50 minutos)

SUGERENCIAS PARA EL PROFESORADO
Ayudar a los alumnos a entrar en un clima de silencio exterior para llegar al silencio interior.
Posibilidad de escribir los frutos de la revisión
Como ambientación, en la capilla poner los carteles de las distintas paradas de bus y el billete de la celebración de ceniza si es que se hizo.
Poner música de fondo que ayude a lareflexión.

DESARROLLO ACTIVIDAD

1. Monición del entrada:
Hace ya unas semanas iniciamos la cuaresma, y la inauguramos por medio de la imposición de la ceniza, utilizando también como símbolo las líneas de metro/bus que teníamos que coger, para avanzar en nuestra vida.
Quizá algunos os acordéis de lo que escribisteis e incluso habéis intentado llevarlo a la práctica. Otros, a lo mejor no.Hoy es un momento para hacer un pequeño parón y recordar aquello que escribimos y ver cuáles eran nuestros propósitos de cambio. De ver si realmente estamos poniendo de nuestra parte o nos estamos dejando llevar por la monotonía de las clases, el colegio, e incluso la vida misma. Vamos pues a recordar lo que celebramos el Miércoles de Ceniza para actualizarlo y dar un paso adelante en nuestrocompromiso por crecer y mejorar como personas.



2. Oración: Leemos todos juntos.

Abre, Señor, las puertas de nuestro corazón.

¿Cómo podrá el Señor traernos alegría y valentía
Si hay un montón de puertas cerradas
Que bloquean el camino que conduce a nuestro corazón?

Abre, Señor, las puertas de nuestro corazón.

¿Qué podemos hacer
Para que el Señor abra nuestras puertasLlegue a nosotros y pueda ser acogido?

Abre, Señor, las puertas de nuestro corazón.

¿Qué podemos hacer para abrir los cerrojos:
Del miedo, de la envidia, de la ceguera,
Del egoísmo, de la comodidad…?

Abre, Señor, las puertas de nuestro corazón.



3. Lectura del evangelio (Mt 5, 13-16)

Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Yano sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa.
Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenasobras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Palabra del Señor

4. Reflexión – homilía – reconciliación.



5. Lectura del examen de conciencia: (Dos coros)

Línea 1. Destino LA PAZ. Con paradas en la HUMILDAD, el PERDÓN y la ACEPTACIÓN DEL OTRO.
¿Perdono de corazón cuando alguien me lo pide? ¿guardo rencor al compañero? ¿reconozco espontáneamente mis errores?¿me siento capaz de pedir perdón y reconocer mis errores? ¿Se ponerme en el lugar de los demás antes de juzgarlos?
¿Mido a todo el mundo por mi rasero?

Línea 2. Destino EL SERVICIO. Con paradas en la RENUNCIA, la ENTREGA y el COMPROMISO.
¿Ayudo a crear un buen ambiente en casa? ¿A qué estoy dispuesto a renunciar por los demás?
¿soy capaz de sacrificar algo de mi tiempo para ayudar a otros?¿Me siento el ombligo del mundo?
Cuando me comprometo a algo, ¿Soy capaz de cumplirlo?

Línea 3. Destino LA JUSTICIA. Con paradas en la CONCIENCIA, la COMPRENSIÓN y la IGUALDAD.
¿Clasifico a las personas según mi criterio? ¿tengo prejuicios?
¿Me preocupo por otras realidades distintas a la mía?
¿lucho por la justicia sólo cuando me siento afectado? ¿me preocupan también los derechos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La religiòn
  • La religion
  • Religion
  • Religion
  • Religiones
  • La religion
  • Religion
  • Religion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS