Religion
UNIVERSIDAD GUIZAR
CIENCIAS DE LA COMUNICCIÓN
FILOSOFÍA Y APRESIACIÓN ESTÉTICA
LIC. Manuela Orduña
Estrada Gomez Stefanny
RELIGIONES
“CRISTADELFINA”
CRISTADELFINOS
Una religión es una colección organizada de creencias, sistemas culturales y cosmovisiones que relacionan a la humanidad un tipo de existencia. Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas quepretenden explicar el sentido de la vida; el origen de la vida o el universo. A partir de sus creencias sobre el cosmos y la naturaleza humana, las personas pueden derivar una moral, ética o leyes religiosas o un estilo de vida preferido. Según algunas estimaciones, existen alrededor de 4200 religiones vivas en el mundo e innumerables extintas.
La palabra religión se utiliza a veces como sinónimode fe, sistema de creencias o a veces un conjunto de deberes; sin embargo, en las palabras de Émile Durkheim, la religión difiere de la creencia privada en que se trata de “Algo eminentemente social”
La etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayanalguna actitud religiosa.
La primera interpretación relacionada con el culto es la del orador latino Cicerón que en su obra De natura deorum ofrece la siguiente etimología: “Quienes se interesan en todas las cosas relacionadas con el culto, las retoman atentamente y como que las releen, son llamados “religiosos” a partir de la relectura”. Esta etimología filológicamente más correcta subraya lafidelidad a los deberes que la persona religiosa contrae con la divinidad y por tanto está más relacionada con la justicia
La religión es el resultado del esfuerzo del ser humano por contactar con el "el más allá". La experiencia religiosa proporciona explicaciones globales e interpretaciones acerca del mundo. Las religiones tradicionales se basan en una intensa ceremonia de intercambio de los vivoscon sus ancestros y a su vez con el mundo espiritual que les rodea.
La gran mayoría de religiones creen que el mundo y la humanidad fueron creados por una fuerza o ser superior. En las religiones monoteístas (religiones que creen en un solo ente creador), Dios está considerado por unanimidad como el padre, consejero y preservador del mundo. Dentro de las politeístas (religiones que creen en más deuna deidad), hay habitualmente un dios responsable de la creación. Las interpretaciones simbólicas y literarias que se le pueden dar a las historias acerca de la creación han sido motivo de disputa entre los seguidores religiosos. Sin embargo todos rechazan la idea de que el origen de la vida fue una "mera coincidencia".
La experiencia básica y fundamental de todas las religiones es la"transcendencia" del mundo material al espiritual. El concepto de un mundo en el "más allá" es percibir en unas bases personales y con relación a un dioses. La existencia del mundo y del ser humano se plantea como parte de un plan con un propósito.
Una de las religiones que en lo personal me llamaron la atención fue el de los cristadelfianos, del griego Christou Adelphoi: Hermanos enCristo; constituyen una denominación cristiana, no Trinitaria, que se desarrolló en el Reino Unido y América del Norte en el siglo XIX. A pesar que no existe un censo oficial y no se han publicado cantidades, la "Columbia Encyclopedia" proporciona un estimado de 50,000 cristadelfianos en 120 países alrededor del mundo, junto con miembros aislados. Se cuenta con algunas estadísticas que muestran como principalescongregaciones a las existentes en: Reino Unido (18,000), Australia (9,987), Malaui (7,000), Mozambique (5,300), Estados Unidos (6,500), Canadá (3,375), Nueva Zelanda (1,782), Kenia (1,700), India (1,300) y Tanzania (1,000). Muchas otras comunidades pequeñas existen diseminadas en Europa, Asia y en América Latina donde el grupo más numeroso se encuentra localizado en Centro América.
Las...
Regístrate para leer el documento completo.