Religiones Del Mundo

Páginas: 10 (2464 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2012
RELIGIONES
DEL MUNDO




AUTORA Laura Arias de Castro
ASIGNATURA: Historia y Fundamentos del cuidado (Dña Mª Carmen Sellán Soto)

ÍNDICE:
-BUDISMO………………………………………………………………………………………………………..3
-TAOÍSMO…………………………………………………………………………………………………………3
-BRAHAMANISMO……………………………………………………………………………………………..4
-HINDUÍSMO……………………………………………………………………………………………… 4 y 5-JUDAÍSMO…………………………………………………………………………………………………5 y 6
-ISLAMISMO……………………………………………………………………………………………………. 6
-BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………… 7

BUDISMO

El budismo es básicamente una religión no-teísta, pero también representa una filosofía, un método de entrenamiento espiritual y un sistema psicológico. Ha sido desarrollado a partir de las enseñanzas del Buda Siddharta Gautama, quien vivió en el noreste de la India en el siglo V A.C.
Mientras que por mucho tiempo ha sido unareligión “oriental,” ha estado cobrando una creciente popularidad e influencia también sobre el mundo occidental. Es una religión única en el mundo por derecho propio, aunque tiene mucho en común con el hinduismo en que las dos pueden ser llamadas religiones “orientales,” que creen en el “karma” (causa y efecto éticos), “māyā” (la ilusoria naturaleza del mundo), y “samsara” (el ciclo de lareencarnación) entre otras cosas. Los budistas creen que la última meta en la vida es alcanzar la “iluminación” como ellos perciben su existencia.

El buda o “buddha” es un concepto que define a aquel individuo que ha logrado despertar espiritualmente y que lleva una felicidad libre del sufrimiento. Cabe destacar que Buda no es un ser sobrenatural, un profeta o un Dios. El budismo no realiza postuladosrespecto a un Creador y sus enseñanzas no son dictadas como creencias o dogmas, sino que son los mismos practicantes quienes deben comprobarlas por si mismos para luego interiorizarlas.

Buda exhortaba a sus discípulos a ser refugio para sí mismos, y no buscar ayuda o refugio en algún otro lado. Enseñó, estimuló y alentó para que cada persona se desarrollara totalmente y trabajara su propiaemancipación, pues a través de su propia inteligencia y esfuerzo, el ser humano posee el poder de liberarse a sí mismo de toda servidumbre. Buda dijo: "Ustedes deberán hacer el esfuerzo por sí mismos, pues los tathāgatas sólo señalan el camino."

El propósito del budismo es la eliminación de los sentimientos de insatisfacción vital (“dukkha”), producida por el anhelo ansioso (entendido como sed,deseo o avaricia). Este, a su vez, es producto de una percepción equivocada  acerca de la naturaleza de la vida, la existencia y el ser.
La erradicación de esta situación se produce cuando el individuo logra despertar y adquiere una comprensión profunda de la realidad y el ser (la iluminación). Para alcanzar este estado, el budismo promueve diversas técnicas para desarrollar la meditación y alcanzarla sabiduría.
Es importante tener en cuenta que el budismo no se encuentra organizado en una jerarquía vertical (por ejemplo, no hay un líder como el Papa en el catolicismo). La autoridad religiosa se encuentra en los textos sagrados del Buda y en la interpretación que realizan los maestros y monjes.


TAOISMO
El taoísmo es la raíz de la cultura propia de China, ha estado presente en suhistoria y en sus costumbres por más de cinco mil años, siendo así una de las culturas más antiguas del mundo; es una tradición filosófica y religiosa que ejerce su influencia en los pueblos del Extremo Oriente.
El taoísmo filosófico se desarrolló a partir de los escritos de Laozi y Zhuangzi. La esencia de la filosofía taoísta se encuentra en el Daodejing (el libro de la vía y el poder, o del camino yla virtud). El taoísmo religioso se fundó en el siglo III a. C. pero no se convirtió en un movimiento religioso organizado hasta el siglo II d. C.
El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende esta literalmente, sino como longevidad en plenitud. De la misma manera, se decía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Religiones del mundo
  • RELIGIONES DEL MUNDO
  • Religiones Del Mundo
  • las religiones en el mundo
  • Religiones en el mundo
  • Religiones del mundo
  • Religiones en el mundo
  • la religion en el mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS