Religiosidad Popular en America
Se inicia el 29 de julio con la tradicional Parada del Gallardete, que tiene una duración de tres semanas, acompañada también por misas onovenas ofrecidas por los devotos durante el mes de Agosto.
En los primeros días de la fiesta de la Virgen de Alta Gracia, se realizan actos como los Concursos de Baile de Huayco con Caja, Elección dela 'Aclla Huamachuquina'' y la coronación en la escenificación del ''Waman Raymi'' (Fiesta del Halcón), concursos de platos típicos y exposiciones de arte, dibujo, pintura y fotografías, entre otros.La Virgen María, en su advocación de Alta Gracia, reúne año a año a todos sus devotos, visitantes y turistas, quienes presencian el 14 de agosto, la ''Doce de Fiesta'', después de la Misa de Alba,instante en donde aparecen luego de la celebración, las cuadrillas de danzas y bandas de músicos invitadas.
Por la noche y en el centro de la Plaza, se encienden grandes fogatas, que cuidan hasta lamadrugada y son testigos de la noche de serenata, banda de músicos y la alegría de todo el pueblo.
El día 15, jornada central, se inicia con la Santa Misa en la mañana. En horas de la tarde, la imagende la Santísima Virgen María de Alta Gracia sale en procesión en compañía de una gran multitud de personas. La procesión da vuelta a la Plaza de forma lenta y solemne antes de su ingreso a la Catedralcuando se oculta el sol.
Fiesta Patronal de la Virgen de la Puerta (Otuzco - La Libertad)
La “Fiesta de Diciembre”, que es la fiesta otuzcana por excelencia, constituye una apoteosisde la fe cristiana, y a la vez es una cita de reencuentro, de grandes intercambios comerciales y consolidación de ingeniosos símbolos de sincretismo religioso.
Se inicia con el Novenario del 4 al12 de Diciembre en la que participan devotos e instituciones diversas. El día 13 es el “Día de Alba” participa el Magisterio Otuzcano, la Ciudad se ve inundada por visitantes que llegan desde todos...
Regístrate para leer el documento completo.