relisgioso

Páginas: 4 (891 palabras) Publicado: 15 de junio de 2013
“Sed Tengo”
(La Quinta Palabra)
Juan 19:28  Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed.
Las otras seis afirmaciones son másde «carácter». Son gritos que nosotros esperaríamos: perdonar a los pecadores, prometer el paraíso, cuidar a su madre, aun el grito «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» es uno de poder.Pero, «¿tengo sed?
Justamente cuando teníamos ya todo figurado. Precisamente cuando la cruz estaba toda empacada y definida. Él nos recuerda que el verbo se hizo carne.
Aspecto físico
Nos dicen losestudiosos sobre el fallecimiento humano que la sed es común en aquellos que sufren muerte de la manera que murió Cristo que perdió gran cantidad de líquido de su cuerpo. Cuando eso ocurre el cuerpose deshidrata, los labios y la boca se secan y la lengua se pega al paladar, de tal manera que el que atraviesa tal situación “siente sed”.  Esto es consistente con las palabras dichas por el profetaen el Salmo 22:14-15:
14 He sido derramado como aguas,     Y todos mis huesos se descoyuntaron;    Mi corazón fue como cera,     Derritiéndose en medio de mis entrañas. 15 Como un tiesto se secó mivigor,     Y mi lengua se pegó a mi paladar,    Y me has puesto en el polvo de la muerte.
Era ya medio día “la hora sexta”
El vinagre era utilizado para hacer morir los que eran crucificados de formamás rápida a la vez que mitigaban los dolores de la crucifixión.  Una vez anteriormente, al llegar al lugar de la crucifixión le dieron a beber una mezcla de “vinagre con hiel” pero él lorechazó: “le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo” (Mateo 27:34)
La segunda vez, cuando le dieron de beber vinagre al Señor, lo hicieron no de buena forma sinode mala forma (Mateo 27:48; Lucas 23:36).  No fue un favor lo que le hicieron sino una burla. Aunque Cristo tomó el vinagre (v. 30), no podemos pensar que la sed física del Señor halla sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS