Relleno Sanitario
RELLENO SANITARIO |
ECOLOGÍA |
Profesora: Rocío Heredia
Profesora: Rocío Heredia
09/05/2012 |
|
Relleno sanitario
EL RELLENO SANITARIO ES UNA TÉCNICA DE ELIMINACIÓN FINAL DEDESECHOS SÓLIDOS EN EL SUELO QUE NO CAUSA MOLESTIAS NI PELIGROS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD PÚBLICA, TAMPOCO PERJUDICA EL MEDIO AMBIENTE DURANTE SU OPERACIÓN NI DESPUÉS DE TERMINADO EL MISMO.
ESTA TÉCNICAUTILIZA PRINCIPIOS DE INGENIERÍA PARA CONFINAR LA BASURA EN UN ÁREA LO MÁS PEQUEÑA POSIBLE, CUBRIÉNDOLA CON CAPAS DE TIERRA DIARIAMENTE Y COMPACTÁNDOLA PARA REDUCIR SU VOLUMEN.
ejemplo en el paísOaxaca acaba de inagurar un relleno sanitario en enero de este año en Santiago Juxtlahuaca en próximas fechas se inaugurarán otros tres rellenos en la región de la Mixteca, correspondientes a losmunicipios de Huajuapan de León, Tlaxiaco y Tamazulapam.
construcción
* este tipo de proyectos permite un mejor manejo y ordenado de los residuos sólidos, desde su colecta hasta la separación, y deesta manera se reduce la contaminación del ambiente y con ello mejorar la calidad de vida de las familias.
* es el primero de 8 proyectos gestionados a través del presupuesto de Egresos de laFederación 2010, y que se pone en marcha en la presente administración.
* con este relleno sanitario se evitará la disposición inadecuada de la basura, pues tienen la capacidad de disponer diariamente18 toneladas de residuos sólidos por día en dos celdas construidas, las cuales cuentan con geomenbranas para evitar la infiltración de lixiviados (líquidos contaminados) al suelo.
datos técnicos dela preparación del lugar
en este caso se destaca la voluntad de las autoridades de Bienes Comunales de este municipio mixteco para la donación de los terrenos y de la comunidad al sumar esfuerzos conel Gobierno Federal y Estatal para la construcción de este proyecto.
el sitio está proyectado para tener una vida útil de más de 25 años si se realiza la adecuada operación conforme a la...
Regístrate para leer el documento completo.