Remate

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
PROCESO DE REMATE
EL REMATE
El acto del remate es, a nuestro juicio, una actividad procesal jurisdiccional, delegada por la Ley en la figura del Rematador Público (art. 387 C.G.P.); en su calidad de agente auxiliar de comercio especializado, pero que actúa en el remate judicial, como auxiliar de la administración de justicia. Esa actuación reviste caracteres de ejercicio de la función públicaen tal calidad, lo que se pone más de manifiesto en cuanto el acto debe ser presidido por el Juez o por quien éste delegue a esos efectos; siendo de compartir en tal sentido la tesitura de que la potestad que asigna al Juez el art. 387.4 C.G.P., queda referida a la determinación de actuar el magistrado personalmente o delegar esa función, pero no en cuanto a estar presente o no, en el acto delremate, un agente judicial.
Como tal, el remate forma parte de una etapa preparatoria del proceso de enajenación judicial forzada, en vía de apremio; equiparable a las antecedentes etapas de embargo, tasación, agregación del título, la propia designación del Rematador y la actividad publicitaria del remate.

VIA EN QUE SE TRAMITA

Vía de apremio
Fase del proceso judicial encaminado asatisfacer la obligación de pago de dinero, judicialmente reconocida, consistente en el embargo, la tasación y la venta de los bienes del deudor.

APREMIO: Acción y efecto de apremiar, de compeler a alguien para que haga determinada cosa. También mandamiento de autoridad judicial para compeler el pago de alguna cantidad o al cumplimiento de otro acto obligatorio. Procedimiento sumario para la ejecuciónde ciertos créditos líquidos o sobre cosas fungibles, así como para la ejecución de cosas determinadas.

Son ejecutables los títulos en la ejecución vía de apremio, articulo 294 CPCYM:
a. Sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada
b. Laudo arbitral no pendiente de recurso de casación
c. Créditos Hipotecarios
d. Bonos o cedulas hipotecarias y sus cupones
e. Créditos prendarios
f.Transacción celebrada en escritura publica
g. Convenio celebrado en juicio



PROCEDIMIENTO









































DEMANDA: Debe cumplir con los requisitos establecidos en los artículos establecidos en los artículos 61, 106,107 CPCYM.

CALIFICACION DEL TTTULO Y MANDAMIENTO:
El juez calificael título y si lo considerase suficiente, despachara el mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento y embargo de bienes, No será necesario el requerimiento ni el embargo, si la obligación estuviere garantizada con prenda o hipoteca. 297 CPCYM

TASACION:
Posteriormente al embargo, se procede a la tasación, salvo que las partes se pongan de acuerdo en el precio. Cuando fueren bienesinmuebles, puedo servir de base para el remate, el monto de la deuda o el valor de la matricula fiscal, a elección del acreedor, 312 CPCYM.

ACTITUD DEL DEMANDADO:
En esta clase de juicio la oposición de ejecutado únicamente puede fundamentarse en excepciones que destruyan la eficacia del titulo, se fundamenten en prueba documental y se interpongan dentro de tercero día de ser requerido onotificado. Las excepciones se tramitaran por la vía de los incidentes 296 CPCYM , 135’140 LOJ.

ORDEN DE REMANTE:
Hecha la tasación o fijada la base del remante, se ordena la venta en publica subasta, anunciándose tres veces, por lo menos, en el Diario Oficial y otro de mayor circulación. Los postores depositaran el 10% para participar en la subasta. 313 CPCYM.

REMATE:
El día y hora señaladospara el remante, se declara fincado en el mejor postor o ejecutante a falta de postores. El término para el remante será no menor de 15 días ni mayor de 30 días. 313 CPCYM.

ESCRITURACION
Llenados los requisitos, el juez, señala 3 días al ejecutado para que otorgue la escritura traslativa de dominio y en el caso de rebeldía el juez la otorga de oficio. Previo a la escrituración, el deudor o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Remate
  • el remate
  • remates
  • El Remate
  • remates
  • El remate
  • Remates
  • Rematador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS