remediacion funcional
Cuando un paciente al consultar presenta anormalidades del pensamiento, afecto o conducta el médico debe descartar siempre las etiologías de tipo físicas. Cualquier síntoma psiquiátrico puede ser causado o exacerbado por un trastorno medico
Una técnica para enfrentar la enfermedades psiquiátricas son evaluar la edad en la que sepresenta, si es en gente joven, cuando esto aparece de novo en gente mayor hay que sospechar en lesión estructural, como por ejemplo un tumor.
Otro factor a considerar es que cuando uno ve elementos psicopatológicos (histeria, delirio, perturbación de la conducta), es necesario explorar, ya que puede haber una base estructural.
Fundamentos de la evaluación médica del paciente psiquiátrico:
1.-Mucha de las conductas observadas en los síndromes psiquiátricos, puede acompañarse de patología neurológica
2.- La identidad fenotipíca de las enfermedades psiquiátricas y neurológicas, no siempre implica igual patogenia
3.- El diagnóstico correcto influye en el enfoque terapéutico
4.- Los síndrome Neuropsiquiátricos con frecuencia son sintomáticos
5.- Las pruebas de laboratorio y lasneuroimágenes desempeñan un papel destacado en la confirmación diagnóstica
6.- Las enfermedades de comienzo tardío suelen vincularse a lesiones cerebrales, pero los cuadros neuropsiquiátricos no se limitan a los ancianos
7.- Los pacientes con enfermedades neuropsiquiátrica a menudo no presentan antecedentes que frecuentemente presentan las enfermedades psiquiátricas
8.- La presencia deenfermedades médicas en pacientes con perturbaciones de la conducta obliga a explorara relaciones potenciales entre los dos eventos
Indicadores que sugieren trastorno mental orgánico:
1.- Aparición de sintomatología psiquiátrica después de los 40 años
Edad promedio de Tr. Psiquiátricos
Tr. Pánico 24 años
Fobia especifica 7 años
Focia social 13 años
Depresión mayor 32 años
TAB 25 añosDependencia OH 23 años
Dependencia de sustancias 22 años
2.- Síntomas psiquiátricos:
-Mientras se tiene un enfermedad grave
-Mientras se toman fármacos que pueden provocar alteraciones psicopatológicas; ejemplo, corticoides pueden causar psicosis, delirium y agitacion3.- Antecedentes:
-Consumo de OH, drogas, fármacos (pueden producir diversas interacciones desconocidas)
-Enfermedadesmedicas que producen deterior de funciones orgánicas (Neurológicas, Endocrinas, Renal, Hepática, Cardiaca,Pulmonar )
4.- Antecedentes Familiares:
-Enfermedad cerebral degenerativa o hereditaria
-Enfermedades metabólicas hereditaria (DM, anemia perniciosa, porfiria)
5.- Alteraciones psicopatológicas:
-Alteración del nivel de conciencia (es raro, excepto en la histeria)
-Fluctuaciones de lasalteraciones psicopatológicas
-Deterioro cognitivo
-Curso episódico, recurrente o cíclico
-Alucinaciones visuales, táctiles u olfatorias.
Nota: Importante siempre las alucinaciones visuales orientan a enfermedad orgánica, en EQZ las alucinaciones son principalmente auditivas
6.- Signos físico:
-Signos de disfunción orgánica que pueden afectar el cerebro
-Déficit neurológicos focales-Disfunción subcortical difusa como enlentecimiento del habla/pensamiento/
movimiento/ ataxia / coordinación / temblor /corea / asterixis/ disartria
-Disfunción cortical (disfasia, Apraxia, Agnosias déficit viso espaciales,
sensibilidad cortical defectuosa )
Conjunto de pruebas sistemáticas de detección:
Etiologías orgánicas de la depresión: Nota: importante el déficit de vit B12, sobretodo en pacientes que se han realizado bypass gástrico.
Etiologías similares a la ansiedad: Nota: la acatisia puede ser provocada por antipsicóticos y metoclopramida, y se relaciona con suicidio.
Etiologías similares a la psicosis aguda: Nota: el LES puede debutar con una psicosis en 10 a 15%
Etiologías orgánicas de manía: Nota: pedir neurolues, es más frecuente de los que uno imagina...
Regístrate para leer el documento completo.