Remesas en españa

Páginas: 19 (4519 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2010
SERIES DE TIEMPO

EMISIÓN DE REMESAS EN ESPAÑA

INTRODUCCIÓN

España ocupa el tercer lugar en la clasificación mundial de los países que emiten mayores remesas de trabajadores, y el primero de la Unión Europea, tras el aumento registrado entre los años 1990 y 2006, lo que la sitúa sólo por detrás de Estados Unidos y Arabia Saudita. En el presente trabajo, hablare del dinero que envíanlos trabajadores inmigrantes a sus países de origen, y que se ha convertido en uno de los principales flujos económicos que mueven actualmente la economía mundial.

La evolución de las remesas en España ha sido espectacular. En los últimos seis años, el crecimiento ha sido de un 485%, uno de los mayores del mundo.

Usualmente los modelos econométricos son utilizados principalmentepor dos razones, la primera tiene que ver con la explicación de fenómenos económicos mediante la relación que existe entre una variable objeto de estudio, y otras consideradas como las explicativas, y en segundo lugar, el modelo permite hacer predicciones sobre el comportamiento del fenómeno estudiado.

Para la formulación y estimación de esos modelos se lleva adelante la actividadeconométrica la cual está basada en varios supuestos e hipótesis que deben ser verificados, pues de lo contrario los modelos estimados son de muy poca utilidad.

Este modelo econométrico servirá para explicar el comportamiento de la emisión de remesas de España durante el periodo 1977-2007, explicándolo a través de variables como son la inmigración, los costes salariales y el empleo. Para laselección de estas variables se realizó un análisis sobre el comportamiento de la economía Española y a la vez la evolución de las remesas en este país.

Al realizar las estimaciones sobre las variables seleccionadas, se trató de plantear un modelo con tres variables explicativas siguiendo un enfoque práctico y sencillo.

Para entonces hacer conclusiones objetivas y bien sustentadasse realizaron una serie de pruebas en las que se verifican los supuestos del modelo general clásico, pero que se explicaran mas adelante.

La formulación del presente modelo está basada en las relaciones teóricas contempladas en la evolución de España, por un lado, la evidencia empírica obtenida a través de la estimación y validación del modelo, eligiendo al final aquel que mejor explica elcomportamiento de la emisión de remesas en España.
MARCO TEORICO

ANTECEDENTES

Como ya mencione las variables utilizadas para el modelo son: inmigración, empleo, costes salariales y una adicional DUMMY.

De dichas variables dependerá el comportamiento del modelo, por lo cual es necesario hacer una referencia correspondiente a los antecedentes de cada una de ellas comoprincipales datos representativos.

La razón por la cual España cuenta con este tercer lugar es por que tiene uno de los índices de inmigración mas sobresalientes en los últimos años, ya que desde el año de 1990 se ha presentado un fenómeno de gran importancia, pues para el 2008 según un censo realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas de España) cerca del 11.3% de la poblaciónen España es de nacionalidad extranjera.

Otra de las más grandes razones es porque a partir de 1973 se produjo el retorno de muchos emigrantes españoles con el problema de la crisis del petróleo y también con el reestablecimiento de la democracia de dicho país, que mantuvo en equilibrio los índices migratorios prolongándose hasta los mediados de los 90´s.

Otro datosobresaliente del tema es que el país con la posición número diez a nivel mundial que más inmigrantes tiene en su población es España, para lo cual es muy importante agregar una tabla que nos muestra el crecimiento de población extranjera:

Población extranjera en España[1].

| | |
|Año |Extranjeros censados |% total...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las remesas de plata de la Nueva España en el intercambio internacional
  • "España, de emisora a receptora de remesas de divisas"
  • remesas
  • Las remesas
  • remesas
  • REMESAS
  • Remesas
  • Remesas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS