Remuneracion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA
NUCLEO –CHUAO
CATEDRA: SEMINARIO
CONDIONES LABORALES DE UN INGENIERIO
Profesora: Elizabeth Fernández
Integrantes: Peña Diana C.I 17.385.357
Carrera Magno C.I: 17.312.905
Villarroel Jose C.I: 17.426.241
Tablero Jhonneylis C.I: 17.426.519Rico Michael C.I : 17.426.533
Caracas, Julio de 2008
Introducción
Las condiciones laborales dentro de una empresa deben ser las más adecuadas para la formación y desarrollo de un ingeniero, por tal razón a continuación se presentan una serie de elementos que debemos tener en consideración a la hora de acudir a una oferta de trabajo.
Tomando en cuenta la Remuneración, lasPrestaciones Sociales, las Asociaciones Gremiales que rigen la rama de la ingeniería y algunos aspectos legales y jurídicos que rigen el ejerció de esta profesión en el campo laboral, se establecen ciertas disposiciones fundamentales que son de gran importancia para quienes decidan tomar este camino profesional.
Condiciones laborales
Por muy importante que sea para nosotros conseguir un puesto detrabajo, es peligroso aceptar sin más las condiciones laborales que nos ofrezcan, porque después podría ser más difícil cambiarlas. Algunas empresas son inflexibles sobre el sueldo previsto para cada puesto, pero en muchos casos es posible negociar
El retrato de los Ingenieros es el de un hombre, con una edad comprendida entre los 26 y los 40 años. No obstante, la incorporación de lamujer a la profesión es cada vez más importante en las últimas promociones de ingenieros. Por lo que se refiere a su distribución territorial.
El nivel de responsabilidad se relaciona inversamente con la edad, siendo las mujeres las que ocupan, en mayor medida que los hombres, puestos con funciones exclusivamente técnicas.
En contraste con el tamaño de la empresa dominante en nuestropaís, los ingenieros suelen trabajar en grandes empresas. Más de la mitad lo hacen en empresas de 500 y más trabajadores y otro en empresas de entre 101 y 500 trabajadores.
Por lo que hace a la distribución según se trabaje o no en sectores específicos, los datos revelan que el 75% de los ingenieros trabaja en el sector TIC y el resto lo hace fuera de este sector.
Por lo generallas condiciones están orientadas a un Ingeniero con una experiencia mínima de años en puestos similares. Demostrando sólida experiencia en diseño, cálculo de instalaciones y equipos asociados a la industria o empresa, entre otros.
Sus principales tareas serán definir expansiones y optimizaciones de operaciones para la empresa, definir proyectos, investigar y analizar nuevastecnologías, procesos y operaciones. En ocasiones es indispensable contar con conocimientos avanzados de idioma inglés.
La empresa ofrece muy buenas condiciones laborales en un marco de excelencia profesional, siempre y cuanto este cumpla con sus condiciones. Debe existir una relación de oferta y demanda, tomando en cuenta aspectos como el salario, el horario, las responsabilidades, losbeneficios sociales o las posibilidades de ascenso
La Remuneración
El salario o remuneración salarial, es el pago que recibe en forma periódica un trabajador de mano de su jefe a cambio del trabajo para el que fue contratado. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de su relación contractual.
Esuna contraprestación principalmente en dinero, si bien puede contar con una parte en especie evaluable en términos monetarios, que recibe el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. Siempre debe existir una remuneración en dinero, la especie es necesariamente adicional.
El salario es el elemento monetario principal en la negociación de un contrato de trabajo. Es la...
Regístrate para leer el documento completo.