Renacimiento de Italia
El origen del arte renacentista estuvo en Italia, y suele dividirse en tres etapas con los términos italianos:
Quattrocento (siglo XV) centrado en Florencia
Cinquecento (siglo XVI) centrado en Roma
Los artistas renacentistas concebían sus obras según los modelos de la antigüedad clásica. Sin embargo, le agregaron una cierta idealización. Belleza yarmonía se convertían en un valor que debía representar las reglas naturales: el principio del orden divino sobre las cosas. Con este concepto, no existía peligro de entrar en conflicto con las ideas del cristianismo.
Se estableció un modelo de belleza para las proporciones ideales del cuerpo humano y se clasificaron los estilos clásicos en diferentes tipos. Estas adopciones sentaron las bases deun arte más científico, caracterizado por la luminosidad y el equilibrio.
¿Cuáles eran las principales disciplinas artísticas que realzaron el renacimiento?
Entre las disciplinas artísticas que se manifiestan esta la pintura, la escultura y la arquitectura.
La Escultura del Quattrocento
Las primeras manifestaciones artísticas del renacimiento, en los comienzos del siglo XV, se dan en elcampo de la escultura. Tres florentinos realizaron algunas innovaciones que supusieron una ruptura con las convenciones del estilo gótico.
El primero fue Filippo Brunelleschi precursor de la perspectiva lineal. Convertido en arquitecto, fue el primer constructor del renacimiento. Diseñó la enorme cúpula octogonal de la catedral de Florencia, terminada en el año 1436, para lo que estudió a fondo laarquitectura clásica, especialmente el colosal panteón de Agripa. Dicha cúpula está considerada como una proeza tanto desde el punto de vista artístico como del de laingeniería desde los tiempos de los romanos. Brunelleschi, que estudió en Roma, fue el responsable de este resurgir clásico en la arquitectura. Introdujo nuevas fórmulas de racionalización del espacio aplicadas tanto a lasconstrucciones públicas como privadas que se convirtieron en únicas dentro del estilo renacentista.
Lorenzo Ghiberti representa el prototipo de artista de esta primera etapa renacentista; fue arquitecto, escultor, pintor y, además, comentarista de arte. Sobre todo es conocido por los relieves que realizó en bronce dorado para la puerta del baptisterio de San Giovanni, Florencia; ilustran temas del AntiguoTestamento y fueron muy elogiadas por Miguel Ángel quien la denominó la Puerta del Paraíso (1425-1452), nombre con el que se conocen desde entonces.
Donato di Niccolò di Betto Bardi, más conocido como Donatello fue uno de los artistas más influyentes del renacimiento no sólo por la fuerza expresiva de sus figuras sino porque, a pesar de ser florentino, trabajó en Venecia, Padua, Nápoles y Roma y,de ese modo, sirvió como vehículo de difusión de innovaciones artísticas en Italia, sobre todo en lo que se refería a la perspectiva. Sus esculturas representan la figura humana en su infinita diversidad de edades, gestos, actitudes y movimientos.
La Arquitectura del Quattrocento
Las primeras manifestaciones de arquitectura renacentista surgen en Italia, en Florencia, ciudad que, por suprosperidad material y gustos refinados, ofrecen condiciones al desarrollo brillantes de las artes.
La arquitectura del Renacimiento se va a caracterizar, naturalmente, por el empleo de los elementos constructivos grecorromanos: arco de medio punto, bóvedas de cañón, frontones, órdenes clásicos, etc. Como materiales, se utilizan la piedra -rústica o desbastada-, el mármol y el ladrillo.Losmonumentos más importantes son las iglesias, inspiradas en la basílica cristiana, y el palacio, que es creación renacentista.
Arquitectura religiosa
En la primera del siglo XV, la planta de la iglesia es, como la de la basílica, de tres naves y con testero plano, es decir, sin girola; y, a veces, con crucero. La planta de cruz latina o griega se generaliza en la madurez del estilo. Un elemento...
Regístrate para leer el documento completo.