renacimiento
El nombre de Renacimiento se debe a que se tomaron como modelos los de laAntigüedad Clásica, esto es, los de las antiguas culturas de Grecia y de Roma.
Cambiarán radicalmente la forma de pensar, las creencias científicas y religiosas, las circunstancias sociales y políticas, laeconomía..., y hasta el concepto que el hombre tenía del Universo y de sí mismo.
Este movimiento surge en Italia, en el siglo XV, y desde allí se va a expandir por toda Europa. Evidentemente sudesarrollo y sus consecuencias llegarán a España y a otros países algo más tarde.
A grandes rasgos, te presentamos una tabla comparativa entre la ideología medieval y la renacentista. A través de lassiguientes páginas irás comprendiendo y desarrollando estas ideas:
EDAD MEDIA
RENACIMIENTO
Cronología:
Siglo V al XV o XVI (según países). Siglo XV en Italia y XVI en España.
Característicageneral:
Período de oscurantismo. Época de apertura.
Creencias:
Teocentrismo (Dios es el centro de toda actividad humana). Antropocentrismo o humanismo (el centro es el hombre).
Concepción de la...
Regístrate para leer el documento completo.