Renacimiento
Pico della Mirandola
Como la mayoría de los cambios de movimientos culturales, el Renacimiento se podría describir como una tendenciaanti paralela y recíproca a su precedente, la Edad Media; corriente estrecha por la cual fluye la fe, las clases sociales y un sistema feudal. Por tanto, mediante el transcurso del Renacimiento seaprenden y aprehenden conceptos que rigen a la sociedad renacentista de modo liberal, creando un sistema en el cual la razón actúa sobre la fe, se coloca al hombre como centro del universo y se desarrollauna nueva clase social que atenta contra el sistema jerárquico previamente establecido.
El choque de ambos movimientos se puede entrever en la lectura Decamerón escrita por el autor italianoGiovanni Boccaccio en el 1351 (finales de la Época Medieval e inicio del Renacimiento). Específicamente, notamos propiedades de ambas culturas en el marco narrativo de la primera jornada de la obra. Dehecho, la apariencia de ambas doctrinas es conocida como un zigzagueo cultural, término establecido por el escritor Maravall, pues se mezclan las peculiaridades de ambos movimientos (Maravall 46).
Eltexto, durante la primera jornada, embarca la historia de un viaje que hicieron siete mujeres y tres hombres luego de una peste que terminó con gran parte de la ciudad. Durante la situación de la pestese hacen visibles aspectos tanto renacentistas como medievales. Al inicio de la lectura, se explica como se piensa que Dios es el causante de la enfermedad (Boccaccio 116), pensamiento medieval...
Regístrate para leer el documento completo.