renacimiento
El renacimento nació como fruto de las ideas que dejoplasmadas el humanismo que determino una nueva forma de ver al hombre.
La literatura renacentista en sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Secaracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica y se difunde con gran interes gracias a la invención de la imprenta.
Durante el Renacimiento triunfa una nueva mentalidad, iniciada ya en elsiglo XV, que identificamos con el nombre de humanismo. Los humanistas recuperan el antiguo pensamiento de Grecia y Roma y a partir de él presentan una visión idealista del hombre, del amor y de lanaturaleza. Frente a una Edad Media centrada en lo religioso, los humanistas consideran que el hombre es el eje de la sociedad, la medida de todas las cosas. Ése es el verdadero renacer, un renacer queimplica también una reforma en la manera en que se vive la religión, con una defensa del sentimiento interior y un menosprecio de las manifestaciones meramente externas.
CARACTERÍSTICAS
Laliteratura recibió durante el Renacimiento la influencia de la literatura italiana y de la literatura clásica grecolatina (Grecia y Roma), y experimiento una renovación en las formas, en los temas y elestilo.
Hacia mediados del siglo XVI se produjo una gran novedad formal: la aparición de la novela picaresca con el Lazarillo de Tormes.
Temas.- En la lírica, se incorporaron nuevos temas, como sonlos mitos clásicos o la naturaleza, y el tema del amor recibió un tratamiento distinto, más idealizado. Surge además una importante corriente de poesía religiosa que se centra en las ideas de...
Regístrate para leer el documento completo.