renacimiento
Sistema Chile Crece Contigo
Octubre de 2010
ICCOM. INVESTIGACIÓN DE MERCADO
1
INDICE
I. Introducción
3
II. Metodología Aplicada
4
II.1. Fase Cuantitativa:
4
- Objetivo General
4
- Objetivos Específicos
4
- Metodología
5
II.2. Fase Cualitativa:
5
- Objetivo General
5
- Objetivos Específicos
5
-Metodología
6
III. Principales Resultados
7
III.1. Evaluación Aspectos Generales Sistema de Atención Primaria
7
III.2. Evaluación Aspectos Generales Chile Crece Contigo
7
III.3. Evaluación de Componentes
8
IV. Conclusiones y Recomendaciones
11
IV.1. Sistema Chile Crece Contigo
11
IV.2. Un Sistema con enfoque de Género
12
IV.3. Brecha Digital unproblema género
13
2
I. Introducción
El siguiente informe da cuenta de la evaluación de Satisfacción de usuarias del sistema
Chile Crece Contigo.
Como antecedente se contó con el estudio de GESTA en torno al Programa de Apoyo al
Desarrollo en el cual se observa una alta valoración al PADB y al Sistema Chile Crece
Contigo. Este estudio destaca la no existencia de un conocimiento suficientea nivel de la
institucionalidad del Sistema CHCC y del PADB, pero si a nivel de los enfoques y propósitos
que se plantean revelando un elevado nivel de adhesión manifestado en valoraciones
positivas y al compromiso tanto con el Sistema CHCC como con el PADB.
Lo anterior previene respecto de un Sistema que aún no ha concluido en su totalidad la
fase de implementación y de cuyascaracterísticas en términos de objetivos y prestaciones
existen pocos antecedentes previos. Es así que la adhesión y los altos niveles de
satisfacción observados en el estudio de Gesta como en el presente están aún influidos
por el primer impacto del programa el cual ha sido positivo para las usuarias. Es
precisamente por ello que es probable que en estudios posteriores la satisfacción decaiga
toda vezque las prestaciones ya serán conocidas por mayor información exigibles, lo cual
fijará cada vez mayores exigencias al sistema en términos de satisfacción.
3
II. Metodología Aplicada
II.1. Fase Cuantitativa
Objetivo General.
Determinar la percepción y satisfacción global de las usuarias respecto a la calidad y
oportunidad de las prestaciones que brinda el Sistema Chile Crece Contigo engeneral, y
sobre el uso y valoración que las usuarias tienen respecto de los materiales que entrega
el Sistema en particular.
Objetivos Específicos.
→
Diseñar un instrumento que permita capturar los elementos necesarios para medir
y revelar el nivel de satisfacción de las usuarias del Sistema ChCC.
→
Conocer los niveles de satisfacción de las usuarias en los siguientes componentes yacciones.
♦ Fortalecimiento del Desarrollo Prenatal
♦ Atención Personalizada del Proceso de Nacimiento.
♦ Atención al desarrollo integral del niño y niña hospitalizado/a:
♦ Fortalecimiento del Desarrollo Integral
♦ Atención de Niños y Niñas en Situación de Vulnerabilidad.
♦ Prestaciones Diferenciadas
→
Construir, a partir de las mediciones un índice global y un índice para cadacomponente descrito en el punto1 precedente, respecto del grado de satisfacción
de las usuarias.
→
Clasificar e interpretar los resultados de tal manera que permita percibir las
fortalezas y debilidades de cada componente, facilitando también la comparación
de resultados entre cada uno de ellos.
→
Recoger información sobre la recepción, uso y valoración que tienen las usuarias,respecto a los materiales entregados por el Sistema ChCC (para apoyar el proceso
de gestación y durante los primeros meses de crianza de los niños y niñas).
→
Analizar la percepción de usuarias respecto a la calidad de los materiales
entregados por el Sistema ChCC, específicamente sobre su contenido, diseño
gráfico y utilidad.
→
Identificar el nivel de satisfacción con respecto a la...
Regístrate para leer el documento completo.