renacimiento

Páginas: 3 (557 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
renacimiento
MODA EN LOS PIES

En la moda del calzado para hombres, desde un principio dominaron las botas, consideradas típicamente masculinas. A pesar de ello y de acuerdo con el espíritu decada época, aparecen también zapatos bajos de distintos tipos, que sufren cambios impredecibles y extremos, al igual que la moda femenina.
La primera oleada de moda barrió Europa durante los siglos XIIy XIII. Los cruzados fueron los que introdujeron las versiones modernas de los zapatos de pico que utilizaban los sirios y posteriormente los etruscos: los zapatos de pico, conocidos ya desde la AltaEdad Antigua (siglos V y VI d.C.). Una suela adicional de madera, que permitía mantener los pies secos al andar por la calzada, actuaba de refuerzo. ¡Es el único calzado que ha precisado utilizarespina dorsal! Con el transcurso del tiempo, la punta del zapato de pico, reservada sobre todo a cortesanos y a ricos mercaderes de la época, fue creciendo, puesto que todo el mundo quería mostrar conella la posición social que había adquirido. Como era de esperar, sus proporciones adquirieron connotaciones fuertemente fálicas. Un edicto papal obligó finalmente a reducirlas a unas medidasaceptables. En el siglo XIV, el rey francés Felipe IV el Hermoso prescribió que a los duques les estaba permitido llevar puntas que midieran dos veces y media la longitud de sus pies, a la nobleza dos veces y alos caballeros una y media.
En 1436, el rey Eduardo IV de Inglaterra dictó la ley siguiente: " A los nobles cuyo título esté por debajo del de Lord no les están permitidos los zapatos o las botascuy punta sobrepase las dos pulgadas; el Rey podrá cobrar una multa de tres chelines y dos peniques cada vez que se incumpla lo dictado".
Alrededor del año 1500, el Renacimiento y el florecimiento dela burguesía urbana impusieron un modelo de zapato muy ancho y sencillo que se convirtió en modelo básico para todas las clases sociales de entonces. De esta forma, el movimiento que se mostraba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS