renacimiento
Carlos Marcano
8vo a
Numero de lista 17
El renacimiento
1 A que se llama renacimiento y cuáles fueron los aspectos más importantes para considerar esteperiodo?
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes,aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italiafue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
Frente a la actitud teocéntrica medieval, elrenacentista se situaba en el centro del mundo.
La inteligencia era una potencia a descubrir y conocer por sí misma.
Se mostraba gran interés por lo que el hombre había realizado o podía realizar. Descubrimiento y valoración de la Naturaleza como modelo de belleza.
Concepto de belleza basado en la armonía, el equilibrio, la concentración y la serenidad.
El hombre empezó a desarrollar porigual sus facultades físicas (con el dominio de las armas) y espirituales (las letras).
2 Cuál es la doctrina filosófica que impulsa el Renacimiento
El Platonismo.,Aristotelismo averroista yAristotelismo alejandrino.Estoicismo, epicureísmo, escepticismo. Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella. A ellas hay que sumar la actividad científica representada por Copérnico, Galileo y Kepler, en lo quesupondrá la renovación de la concepción del Universo.
3 Describe los aspectos del Renacimiento (Siglos XIV-XVI)
Los supuestos históricos que permitieron desarrollar el nuevo movimiento se remontanal siglo XIV cuando, con el Humanismo, progresa un ideal individualista de la cultura y un profundo interés por la literatura clásica, que acabaría dirigiendo la atención sobre los restos monumentalesy las obras literarias y tratados clásicos
Los europeos del siglo XVI tenían una clara conciencia de ruptura con respecto a la edad media, conciencia mantenida por la sucesión de una serie de...
Regístrate para leer el documento completo.