renacimiento

Páginas: 3 (661 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
QUE ES SÍNDICO MUNICIPAL?

La palabra Síndico proviene de las raíces griegas Syn (con) y Dike (Justicia), otros autores atribuyen su origen al francés medieval sundycus, que significa delegado deuna ciudad, en cualquiera de los casos la definición tiene que ver con el cuidado de los intereses de una corporación, por lo que no es casual que la palabra Síndico tenga la misma raíz que lapalabra Sindicato.

EL SÍNDICO MUNICIPAL

Así pues el sindico es el encargado de vigilar y defender, los interés municipales y representar jurídicamente al ayuntamiento así como vigilar el manejo de lagestión de la hacienda municipal, ocasionalmente realiza funciones de Auxiliar del Ministerio Público.

En Resumen, por su función como defensor de los intereses municipales y procurar la justiciay legalidad, podemos afirmar que el Síndico es el Abogado del Municipio.



EL SÍNDICO COMO GARANTE DE LA HONESTIDAD PÚBLICA

El Síndico auxiliará al Ayuntamiento, en el estudio, planeación ydespacho de los asuntos relativos a la vigilancia, fiscalización y control de los ingresos, gastos, recursos y obligaciones de la Administración Pública Municipal, así como lo relativo a laManifestación Patrimonial y Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Deberá asegurar que el desempeño de los servidores públicos, se realice en términos de legalidad, fortaleciendo la estructura quesoporta el funcionamiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación Gubernamental.

Prevendrá ilícitos y corregirá desviaciones.

Asesorará Jurídicamente al Ayuntamiento.

Efectuarárevisiones directas y selectivas que verifiquen el uso adecuado de los recursos públicos de cualquier índole.

Establecerá medidas y mecanismos de modernización administrativa, tendientes a lograr laeficacia y control de los recursos públicos aplicados.

Coordinará la realización de Auditorías por despachos independientes.

Promoverá y realizará acciones de difusión que permitan mantener,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS