renacimiento

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
Las expresiones coloniales del arte (México y Perú)

* Una vez consumada la conquista de América, la cultura española se i implanto en las nuevas tierras.

* Las ciudades principalessetrazaron calles y se construyeron palacios templos y conventos.
* En el caso del virreinato del Perú las ciudades de lima y Cuzco se destacaroncomo centros artísticos.

* En las últimasdécadas se ese mismo siglo llego el manierismo, que fue un estilo artístico que sucedió al arte renacentista, en el que se buscaron novedades y seempezaron a exagerar las formas.

* Méxicocomo en Perú es posible localizar diversas obras religiosas y civiles de arquitectura, pintura y escultura de este estilo.

* El barroco que llego a lastierras americanas procedía de Europaaquí adquirió características propias que pronto lo diferenciaron de las obras españolas.

* En la arquitectura sobresalen las potadas, cúpulas y torres de lostemplos.

El arte islámico deTurquía Persia y la india

* Su desarrollo partió de los árabes y se difundió en las tierras que conquistaron, entre las cuales en las cuales se encontraronTurquía y Persia, en el cercanooriente y la india en oriente medio.
* Los turcos otomanos se apoderaron en 1453 de la antigua Bizancio que después se llamo Estambul, implantaron la cultura islámicaen Turquía.

Persia
*La antigua Persia ocupo el territorio del actual Irán, aun estado asiático ubicado entre el mar caspio y el océano indico.

* El llamado palacio de Persepolis del reyDarío l, que secaracterizo por sus dimensiones monumentales y porque fue construido sobre una gran plataforma.

India

* A lo largo de miles de años y desde el norte hasta el sur, las creenciasreligiosasfueron la principal fuente de inspiración del arte de la india, primero el budismo al que siguió el hinduismo y más tarde la religión que impusieron los árabes en el siglo Xll.

*... [continua]
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS