Rendicion De Cuentas
Rendición de cuentas
“Rendición de cuentas” es un término que traduce de manera limitada el significado de la palabra anglosajona accountability, que eninglés significa “el estado de ser sujeto a la obligación de reportar, explicar o justifica algo;
En español, sin embargo, el término “cuenta” (traducción de account) sólo generó el derivado“contabilidad” y nunca desarrolló uno que significara el “acto de dar cuentas”. En consecuencia, mientras accounting se ha traducido como contabilidad, accountability carece de un términocorrespondiente por lo que se le ha traducido como “rendición de cuentas”.
La rendición de cuentas se ha definido como: "los procesos a través de cual una organización se compromete a responder a ybalancear las necesidades de las contrapartes en sus procesos de toma de decisión y sus actividades, y responde de acuerdo a este compromiso. El origen del término rendición de cuentas proviene dellatín accomptare, que significa a cuenta y de computare que es calcular, y a su vez deriva de putare que quiere decir que contar. El concepto aparece en los años 60 en Estados Unidos y en los70 llega a Europa, pero ha sido más desarrollado por la cultura inglesa durante los últimos años.
Accountability o rendición de cuentas, es un concepto ético que nace en la cultura anglosajona,y una de las primeras organizaciones preocupadas por este tema fue el Institute of Social and Ethical Accountability, una organización internacional sin fines de lucro que desde 1996 buscapromover la rendición de cuentas. También para las organizaciones no gubernamentales e instituciones sin fines de lucro aparece como un concepto importante, y es así como en 2005 se firmó la "Cartade la rendición de cuentas"
Yo pienso que la rendición de cuentas es cuando das un informe sobre pagos o justificas algo
Regístrate para leer el documento completo.