rendimiento escolar
Módulos de formación en competencias
para la gestión escolar en contextos de pobreza
Interculturalidad y mediación
pedagógica intercultural
Pedro Guoron Ajquijay
2
Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza
Autoridades Ministeriales
Doctor Bienvenido Argueta
Ministro de Educación
Licenciado Arnoldo Escobedo Salazar
ViceministroAdministrativo de Educación
Licenciada María Ester Ortega Rivas
Viceministra de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa
Licenciada María Luisa Ramírez de Flores
Viceministra Técnica de Educación
Licenciado Manuel de Jesús Salazar Tetzagüic
Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural
Licenciado Enrique Cortez Sic
Director de la Dirección General de Gestión de Calidad Educativa,DIGECADE
Licenciado Pedro Us
Director de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, DIGEBI
Coordinación del Proyecto Mejora de la Gestión y
Dirección de Centros Escolares de Primaria en Guatemala
Licenciada Mónica Rebeca Paau
Coordinadora MINEDUC
Revisión y validación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECIDDirección General de Educación BilingüeIntercultural -DIGEBISupervisores Formadores del Programa de Mejora de la Calidad Educativa -MECECoordinadores Enlace del Programa de Mejora de la Calidad Educativa, -MECE-
Utilizar un lenguaje que no sea discriminatorio entre hombres y mujeres es una de nuestras preocupaciones.
Reconocemos que al respecto no hay fórmulas secretas ni tampoco únicas sobre la manera de hacerlo en español.
En estesentido, y para evitar una sobrecarga gráfica en los textos, con la utilización de modalidades o a/a o/@ entre
otras, optamos por emplear la forma masculina, en su acepción genérica, para hacer referencia tanto a mujeres como
a hombres.
Directores en acción
Módulos de formación en competencias
para la gestión escolar en contextos de pobreza
El tejido de la portada, es una representación dela riqueza simbólica de la cultura Maya, que se refleja en diseños
utilizados en distintos medios, y que muestran cómo los mayas comprenden el mundo, la vida y la relación de los seres
humanos con la madre naturaleza.
Impresión con fondos nacionales y de la Cooperación Española. (AECID)
Interculturalidad y mediación pedagógica intercultural
3
4
Competencias para la gestión escolaren contextos de pobreza
Contenido del módulo “Interculturalidad
y mediación Pedagógica Intercultural”
Introducción
7
Objetivos
13
Conceptos emergentes
14
Multiculturalidad
15
Cultura
15
Culturas de Guatemala
Cultura Garífuna
Cultura Xinca
Cultura Ladina
CulturaMaya
16
16
18
20
21
Diversidad lingüística
23
Los idiomas de los pueblos de Guatemala
24
Herramientas y estrategias
27
Interculturalidad
40
41
41
43
44
44
Asumir el nuevo paradigma de sociedad intercultural
Impulsar una educación sin discriminación ni racismo
Facilitar unaeducación con pertinencia cultural y lingüística
Impulsar una educación con relevancia para la vida
Implementar la Educación Bilingüe Intercultural EBI
Aplicar los lineamientos fundamentales para
el abordaje de la multiculturalidad e interculturalidad
en el sistema educativo
Asumir una actitud intercultural
45
46
Interculturalidad y mediación pedagógica intercultural5
Herramientas y estrategias
49
Mediación Pedagógica Intercultural
68
La mediación pedagógica
La mediación pedagógica intercultural desde los contenidos
La mediación pedagógica intercultural
desde los medios educativos
La mediación pedagógica intercultural desde la metodología
68
71
Herramientas y estrategias...
Regístrate para leer el documento completo.