RENDIMIENTO

Páginas: 21 (5220 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
También conocidos como Objetivos del Milenio (ODM), son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales.
Los títulos de los ocho objetivos, con sus metasespecíficas, son:

OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE.
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que sufren hambre.
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas cuyos ingresos son inferiores a un dólar diario.
- Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.
la crisis económica mundial haralentizado el progreso, pero el mundo sigue en camino de satisfacer la meta de reducción de la pobreza
antes de la crisis, la intensidad de la pobreza había disminuido en casi todas las regiones

Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes 
el deterioro del mercado laboral, causado por la crisis económica, provocó un fuerte descensodel empleo
con la pérdida de puestos de trabajo, más gente se ha visto forzada a aceptar empleos vulnerables
desde la crisis económica, más trabajadores y sus familias están viviendo en pobreza extrema
es probable que el hambre haya alcanzado un máximo en 2009, una de las muchas consecuencias de la crisis alimentaria y financiera mundial
en la mayoría de las regiones el progreso para erradicarel hambre se ha estancado
a pesar de algunos avances, uno de cada cuatro niños de los países en vías de desarrollo pesa menos de lo que debería
rurales tienen casi el doble de probabilidad de tener un peso inferior al normal, que los niños de las áreas urbanas
en algunas regiones, la preponderancia de niños que pesan menos de lo normal es mucho mayor entre los pobres


OBJETIVO 2: LOGRAR LAENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL.
- asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, niños y niñas por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria.
Las esperanzas son cada vez más débiles de que en 2015 se logre la educación universal, a pesar de que muchos países pobres han hecho tremendos avances
La gran mayoría de los niños que no finalizan la escuela están enÁfrica subsahariana y el Sur de Asia
Las desigualdades obstaculizan el avance hacia la educación universal

OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER.
- eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015
Indicadores
Para lasadolescentes de algunas regiones, hacer realidad el derecho a la educación sigue siendo una meta difícil de alcanzar
La pobreza es un importante obstáculo para la educación, especialmente entre las niñas de mayor edad
En todas las regiones en vías de desarrollo, salvo en los países de la CEI, hay más hombres que mujeres en empleos remunerados
A las mujeres se les suele relegar a las formas deempleo más vulnerables
Gran cantidad de mujeres trabajan en empleos informales, con la consiguiente falta de prestaciones y seguridad laboral
Los puestos en los niveles más altos siguen obteniéndolos los hombres, la diferencia es abrumadora
Las mujeres están accediendo lentamente al poder político, pero por lo general gracias a cuotas y otras medidas especiales

OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDADINFANTIL.
- reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.
Indicadores
La mortalidad infantil está disminuyendo, pero no lo suficientemente rápido como para alcanzar la meta
La reactivación de la lucha contra la neumonía y la diarrea, junto con un refuerzo de la nutrición, podría salvar a millones de niños
El reciente éxito en el control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rendimientos
  • Rendimientos
  • El Rendimiento
  • rendimiento
  • Rendimiento
  • Rendimiento
  • rendimiento
  • Rendimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS