Rendimiento
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA
Materia:
Administración de Negocio
Profesor:
Tema:
Productividad
Integrantes:
Yaurisel Martínez 8-864-727
Nuvia Corro 8-872-1031
Grupo:
de Junio de 2015
Contenido
1. Hoja de Presentacion...................................................................................................................
2.Contenido.........................................................................................................................................
3. Introduccion...................................................................................................................................
4. Definición de Productividad......................................................................................................5. Productividad a Nivel Empresarial........................................................................................
6. Ventaja de Mejoramiento de la Productividad.....................................................................................................................................
7.Recomendación.............................................................................................................................
8. Conclucion.......................................................................................................................................
9. Bibliografia.....................................................................................................................................
Introducción
La palabra productividadse ha vuelto muy popular en la actualidad, ya que se considera, que el mejoramiento de la productividad es el motor que está detrás del progreso económico y de las utilidades de la corporación. La productividad también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Un país que no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de vida. Productividad se usa para promover unproducto o servicio, como si fuera una herramienta de comercialización.
El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su rentabilidad (o sus utilidades) es aumentando su productividad. Y el instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utilización de métodos, el estudio de tiempos y un sistema de pago de salarios.Productividad
En el campo de la economía, se entiende por productividad al vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo (mano de obra, materiales, energía, etc.). La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema.
Por medio dela productividad se pone a prueba la capacidad de una estructura para desarrollar los productos y el nivel en el cual se aprovechan los recursos disponibles. La mejor productividad supone una mayor rentabilidad en cada empresa. De esta manera, la gestión de calidad busca que toda firma logre incrementar su productividad.
Algunos de los aspectos indispensables que no debenolvidarse a la hora de montar una compañía que produzca bienes o servicios son:
La calidad
La producción
La eficiencia
La innovación
La tecnología
Nuevos métodos, de trabajo.
Conceptos que tienen que ver con la productividad a largo y pequeño plazo; en base a lo mucho o poco que se respeten estas cuestiones, dependerá el pronóstico de vida de la compañía.
En una empresa, la productividad esfundamental para crecer o aumentar la rentabilidad y para alcanzar una buena productividad deben analizarse con detenimiento los métodos utilizados, el estudio de tiempos y una sistema organizado para realizar el pago de los sueldos a los empleados.
Si quisiéramos buscar un sinónimo del término, podríamos aferrarnos al de rendimiento, ya que la productividad exige un buen manejo de los recursos a...
Regístrate para leer el documento completo.