Renovacion Urbana
En el siguiente trabajo se presentara el proceso de renovación urbana que se produjo en Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires, Identificando las características de sus edificios, historia y la función que tenia este puerto, problemática y abandono que lo llevo a planificar este sector, y evolución de este y lo que hoy es. Además de considerar todos losconceptos necesarios para llevar a cabo este proceso e identificarlos y encontrar en el la importancia que tienen los procesos de renovación Urbana
Objetivos.
• Identificar conceptos básicos.
• Conocer problemática de Puerto Madero.
• Aplicar conceptos de renovación urbana en Puerto Madero. Buenos Aires.
• Asimilar criterios de renovación urbana en una ciudad.Descripción histórica e identificación Puerto Madero.
La renovación urbana que se describirá será de Puerto Madero este es uno de los 48 barrios en los que se divide legalmente la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su ubicación cercana a la zona céntrica de la ciudad, lo extenso de su área y su vista al río hacen de este distrito uno de los más exclusivos de Buenos Aires. Elpuerto en si nace de la necesidad de exportación e importación en periodos de bonanza económica de la república de Argentina llegando hacer uno de los principales puertos, fue construido entre 1887 y 1897 por el ingeniero Eduardo Madero, del cual toma el nombre su crecimiento económico fue tal que al final de su construcción se vio sobrepasado lo que produjo un alejamiento de este sector por lo tantoabandono y deterioro por aproximadamente cien años por lo obsoleto de su funcionamiento. Hasta 1770, se habían propuesto más de 60 proyectos de puertos fuera de la zona del Riachuelo. Ninguno de estos supieron dotar a Buenos Aires de una infraestructura portuaria de acuerdo a sus necesidades quedando así, la ciudad portuaria, sin puerto.
En 1872, se construye el muelley los depósitos Las Catalinas. Finalizado esto, el gobierno propone la creación de un puerto completo. Entre los proyectos figuran los de Eduardo Madero y de Luis Huergo, decidiéndose por el de Madero. El comienzo de obra fue el 1º de abril de 1887 culminando el 31 de marzo de 1898, no pudiendo ver Eduardo Madero la finalización de obra ya que fallece 5 años antes. Nace de esta forma PuertoMadero. Finalizado esto, surge la necesidad de contar con Depósitos para guardar los granos que se exportaban, como así también la construcción de Dársenas donde anclarían los navíos. Es así como se van construyendo esos enormes Docks de ladrillos rojizos, estos fueron edificados por la Empresa Wayss & Freytag sobre planos realizados por el Arquitecto Charles Hawkshaw. Se construyeron entre 1900 y1905, tienen entre tres y cuatro pisos con sótano. Estos Docks fueron el complemento para las tareas del Puerto, allí se depositaban toneladas de bolsas de cereales u oleaginosos para ser luego embarcados.
En 1989, se crea la Corporación Puerto Madero con el objeto de urbanizar las 170 hectáreas del viejo Puerto, esto trajo varios conflictos, por lo que se declara a lazona de valor histórico, llamando a concurso nacional de ideas para reciclarla, gracias a esto los Docks han cobrado una nueva vida, encontrando desde restaurantes hasta oficinas, institutos universitarios, cines y/u otros.
Desde su fundación la ciudad de Buenos Aires había tenido problemas para que los grandes barcos pudieran descargar lo que transportaban en sus orillas.La escasa profundidad del río hacía que los navíos no pudieran acercarse demasiado a la costa, debiendo permanecer lejos de ella y descargar sus pasajeros y mercaderías en grandes carretones o en lanchas.
[pic]
Con esto el gobierno de argentina junto con la municipalidad de buenos aires crea la corporación antiguo puerto madero con el fin de crear una renovación urbana....
Regístrate para leer el documento completo.