Renta
I
E
S
E
92
macroeconomía del desarrollo
a tributación directa en Chile: equidad y desafíos
Michael Jorratt De Luis
L
División de Desarrollo Económico Santiago de Chile, septiembre de 2009
Este documento fue preparado por Michael Jorratt De Luis, consultor de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, en el marco de las actividades del Proyecto: “Fiscalpolicies towards greater equity: building a fiscal covenant”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit GTZ y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). El autor agradece los comentarios y sugerencias de Juan Pablo Jiménez, coordinador del Proyecto, y de Andrea Podestá, ambos funcionarios de laDivisión de Desarrollo Económico de la CEPAL. Del mismo modo, el autor también agradece los comentarios y recomendaciones recibidos por los asistentes al Seminario “Tributación, equidad y evasión en América Latina: desafíos y tendencias” organizado por la CEPAL en Santiago de Chile en el mes de noviembre de 2008. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisióneditorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
Publicación de las Naciones Unidas ISSN versión impresa 1680-8843 ISSN versión electrónica 1680-8851 ISBN: 978-92-1-323328-3 LC/L.3094-P N° de venta: S.09.II.G.78 Copyright © Naciones Unidas, septiembre de 2009. Todos los derechos reservados Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile Laautorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N. Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproducción.CEPAL - Serie Macroeconomía del desarrollo No 92
La tributación directa en Chile: equidad y desafíos
Índice
Resumen .................................................................................................... 7 1. 2. Introducción...................................................................................... 9 El Sistema Tributario Chileno y la Importancia Relativa de laTributación Directa .............................................................. 11 2.1. Importancia de los Ingresos Tributarios como Fuente de Financiamiento del Gasto Público............................................ 11 2.2. La Carga Tributaria .................................................................. 13 2.3. La Estructura Tributaria........................................................... 14 2.4. Incidencia Distributiva del Sistema Tributario......................... 19 2.5. El Gasto Tributario................................................................... 21 Imposición Directa: Los Impuestos Patrimoniales...................... 23 3.1. Descripción de los Impuestos Patrimoniales en la Estructura Tributaria Chilena ................................................... 243.1.1. Impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones .................................................................. 24 3.1.2. Impuesto Territorial o a los Bienes Raíces ................. 26 3.2. Análisis del Impuesto Territorial.............................................. 27 Imposición Directa: El Impuesto a la Renta ................................ 31 4.1. Visión Panorámica del Impuestoy su Recaudación................. 31 4.2. Aspectos Específicos del Diseño del Impuesto ........................ 35 4.2.1. Tratamiento Preferencial a las Rentas Empresariales . 35 4.2.2. Regímenes de Tributación de las Empresas................ 36 4.2.3. Otros Beneficios Tributarios para las empresas.......... 37 4.2.4. Tributación de las Rentas Provenientes del Arrendamiento de Bienes Raíces no...
Regístrate para leer el documento completo.