Reoublica argentina
Ignacio Santiago Lira
Geografía Económica
6. área III
Nombre oficial: República Argentina
Idioma oficial: Español
Capital: Buenos Aires
Tipo de gobierno: República federal democrática
Presidenta: Cristina Fernández de Kirchner
Vicepresidente: Julio Cleto Cobos
Moneda: Peso ($, ARS)
Población total: 40,117,096
Densidad de población:14,43 hab/km²
INTRODUCCIÓN
Argentina es un estado soberano, organizado como república representativa y federal, situado en el extremo sureste de América del Sur. Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal. Sus 40 millones de habitantes promedian índices de desarrollo humano, renta per cápita y calidad devida, que se encuentran entre los más altos de América Latina. Según el Banco Mundial, su PIB nominal es el 27º más importante del mundo, pero si se considera el poder adquisitivo su PIB total trasforma al país en la 22.ª economía más importante del mundo.
Por su extensión, 2.780.400 km², es el segundo estado más extenso de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo. Suterritorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile.
Relaciones Exteriores:
Argentina, junto a otros países de América del Sur, forma parte del Mercosur y de la Unión de Naciones Suramericanas. En reconocimiento a sus contribuciones a laseguridad internacional y a la pacificación, el presidente estadounidense Bill Clinton designó a la Argentina como aliado importante extra-OTAN en enero de 1998. La Argentina mantiene una disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Sándwich del Sur, Aurora y Georgias del Sur, administradas por el Reino Unido.
División Política:
Territorialmente, la República Argentina está organizada en 23provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde se encuentra la sede del gobierno federal. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con la excepción de la provincia de Buenos Aires que solo lo hace en municipios denominados partidos. Los departamentos, en general, no cuentan con funciones administrativas, aunque en las provincias deMendoza, San Juan y La Rioja cada departamento es un municipio. En algunas provincias los departamentos son utilizados como distritos electorales para determinar representantes a las legislaturas provinciales y sirven como unidades de descentralización de diversos órganos provinciales como la policía y el Poder Judicial.
Todas las provincias cuentan con gobierno locales y dentro de cada régimen sesuelen encontrar distintas tipificaciones de municipios, existiendo casos de unidades administrativas similares a los municipios.
Regiones Naturales
De acuerdo al más reciente informe del Fondo Mundial para la Naturaleza Argentina es el noveno país con mayor riqueza y biodiversidad natural. El territorio continental argentino está situado entre la cordillera de los Andes, el océano Atlántico Sury el continente antártico.
* la zona central y norte: llanuras
* la zona sur: mesetas;
* la zona oeste: montañosa
Hidrografía:
Los ríos argentinos se clasifican en 3 cuencas o vertientes: los de la vertiente del Atlántico, los de la vertiente del Pacífico y, por último, los pertenecientes a las diversas cuencas endorreicas del interior del país.
Salado del Norte | 2.355 |Paraná | 1.630 |
Uruguay | 1.170 |
Colorado | 1.1 |
Agricultura y Ganadería:
La producción de alimentos provenientes de la agricultura y la ganadería vacuna en la región pampeana, es tradicionalmente, uno de los ejes de la economía argentina. En total la producción rural incluido el sector forestal, representaba en 2007 el 5,61% del PIB total.140 El principal producto del sector es la...
Regístrate para leer el documento completo.