República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Para la Educación
U.E.P ‘’Simón Rodríguez ‘’
4to Año.
Asignatura: Premilitar
Profesora:Alumno:
Ángela Velázquez Gabriel Dizitti
#8
San Antonio de los Altos, 24 de Noviembre de 2015
Simón Díaz
Conocido cariñosamente por toda Venezuela, como el Tío Simón, nació el8 de agosto de 1928, en Barbacoas, estado Aragua, Sus padres fueron Juan Díaz y de María Márquez de Díaz.
Fue un intérprete del género popular venezolano y su obra considerada como uno de loslegados más importantes tanto para la música popular venezolana como para el repertorio musical del resto del continente.
Su padre lo animó a aprender a tocar el Cuatro venezolano y a componer y cantarboleros. A los 17 años, Díaz tocaba de manera regular con la Orquesta Siboney en San Juan de Los Morros. Trabajo en como empleado en un banco y se inscribió en el turno vespertino de la Escuela Superiorde Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección del profesor, músico y director de orquesta venezolano Vicente Emilio Sojo.
Comúnmente se lerepresenta como una mujer blanca con una corona de oro en la cabeza, una rosa y un banderín en la mano derecha. El banderín tiene escrito su misión como diosa: Protectora de las aguas, Diosa de lascosechas.
María Lionza, es un dios bucólico que vive apaciblemente en la espesura de los bosques de Yaracuy, en las aguas remansadas, en grutas encantadas, entre rebaños de animales salvajes y rodeadosde espíritus subordinados y obedientes. La cultura venezolana al igual que la de América Latina está formada por la unión de negros, indios y blancos españoles. María Lionza es el centro de latrilogía de máxima jerarquía en las cortes espirituales venezolanas. Dicha trilogía está conformada por la reina María Lionza, el Cacique Guaicaipuro, Cacique de Los Caracas y otras tribus que se...
Regístrate para leer el documento completo.