repaso 27 abril 2015
2. *** w02 1/10 pag. 23 parr.1. “una mujerexcelente”*** Boaz, sin duda con un tono dulce y tranquilizador, le dice: “Bendita seas de Jehová, hija mía. Has expresado tu bondad amorosa mejor en el último caso que en el primer caso, al no ir tras los jóvenes, fueran de condición humilde o ricos” (Rut 3:10). “El primer caso” se refiere al amor leal que mostró Rut al acompañar a Noemí hasta Israel y cuidarla. “El último caso” es este. Boaz reconoce queuna joven como Rut podía haber buscado un esposo mucho más joven, fuera rico o pobre. Pero ella quiere hacerle bien no solo a Noemí sino también al difunto esposo de Noemí, es decir, desea perpetuar el nombre de este en su tierra natal. Es fácil ver por qué le impresiona a Boaz el altruismo de Rut.Boaz añade: “Y ahora, hija mía, no tengas miedo. Todo lo que dices lo haré para ti, porque toda personaen la puerta de mi pueblo se da cuenta de que eres una mujer excelente” (Rut 3:11). Le agrada la idea de casarse con Rut y puede que no le haya extrañado del todo que le pida ser el recomprador. Pero Boaz es un hombre justo, y no solo busca satisfacer sus propias preferencias. Le dice a Rut que, en vista de que hay otro recomprador con una relación de parentesco más cercana, le va a dar a él laoportunidad de casarse con ella.
3. *** W07 15/3 pág. 16 parr.4, 5. “Ejemplo de Ana cuando enfrentemos problemas” *** Ana ora de tal manera que Elí, el sumo sacerdote, cree que está borracha. Sus labios tiemblan, pero no emiten sonidos, pues habla desde el corazón. Se trata de un ruego muy fervoroso (1 Samuel 1:12-14). Imaginemos ahora cómo tuvo que sentirse Ana cuando Elí la acusa de estarborracha. Aun así, le responde con mucho respeto. Cuando Elí percibe que Ana ha estado orando movida “por la abundancia de [su] preocupación y [su] irritación”, le dice: “Que el Dios de Israel conceda tu petición” (1 Samuel 1:15-17). Entonces, Ana se va y come, y “su rostro no [vuelve] a mostrar preocupación” (1 Samuel 1:18).
4. *** W10 1/10 pág. 16 parr.2, 3. “Samuel creciendo con jehova” *** Y Samuel,¿se dejaría corromper? De ninguna manera. En esta sombría historia nos encontramos de vez en cuando con alegres destellos de luz: comentarios positivos sobre el desarrollo de Samuel. Recordemos que, en medio de todo esto, él siguió “ministrando delante de Jehová, como muchacho” (1 Samuel 2:18). Desde muy pequeño se concentró en su servicio a Jehová. Más adelante, el relato nos dice algo todavíamejor: “El muchacho Samuel continuó creciendo con Jehová” (1 Samuel 2:21). En efecto, el paso de los años no hizo más que estrechar su relación con Dios. ¡Y qué mejor antídoto puede haber contra la corrupción moral que una estrecha amistad con Jehová!.¿Y qué recompensa obtuvo Samuel? La Biblia dice: “Mientras tanto, el muchacho Samuel iba creciendo y haciéndose más agradable, tanto desde el...
Regístrate para leer el documento completo.