repaso de micologia
Hdz.
UNIDAD 10
Erick D. Flores Tamez /Liliana Hdz. Balboa/ Juan Ibarra
FISIOLOGÍA PULMONAR
Competencia intermedia: Hacer el diagnostico funcional de las alteraciones del Aparato
Pulmonar a través del análisis de sus mecanismos homeostáticos y sus alteraciones
fundamentando las bases del tratamiento.
FÍÍSIICA DE LOS GASES
F S CA DE LOS GASES
1. Identificar loscomponentes del aire atmosférico.
2. Conocer la proporción de cada uno de los componentes del aire atmosférico y
su presión parcial.
N2
O2
CO2
H2O
Total
597.0 mm Hg
159.0 mm Hg
0.3 mm Hg
3.7 mm Hg
760.0 mm Hg
78.62%
20.847%
00.04%
06.20%
100.00%
3. Conocer la presión atmosférica normal y como varía a diferentes alturas.
La presión atmosférica a nivel del mar es de 760 mmHg y tiende a disminuir conforme
aumenta la altura.
4. Explicar que significa la presión parcial de un gas y como se calcula.
Es la presión que ejerce cualquier gas en una mezcla de gases. Considérese que el
aire tiene una concentración aproximada de del 79% de nitrógeno y el 20% de oxígeno.
La presión total de esta mezcla al nivel del mar es en promedio 760 mm Hg. Por tanto,
el 79% de los760 mm Hg está producido por el nitrógeno (600 mm Hg) y el 20% por el
oxígeno (152 mm Hg). Así, la presión parcial del nitrógeno en la mezcla es de 600 mm
Hg y la presión parcial del oxígeno es de 152 mm Hg.
P= (%) (PAtm)
5. Explicar cómo influye el vapor de agua en la presión parcial de los gases.
El aire equilibrado con el vapor de agua esta saturado con vapor de agua, y el aireinspirado se satura para el momento en que llega a los pulmones. La presión parcial
del agua a temperatura corporal (37 ºC) es 47 mm Hg. De esta manera, las presiones
parciales a nivel del mar de los demás gases en el aire que llega a los pulmones son:
N2
O2
CO2
H2O
Total
563.0 mm Hg
149.3 mm Hg
0.3 mm Hg
47.0 mm Hg
760.0 mm Hg
74.90%
19.67%
00.04%
06.20%
100.00%
6. Explicar cómoinfluye la presión en la difusión de los gases a través de la
membrana alveolocapilar.
El gas difunde de las áreas de alta presión a las de baja presión y la velocidad de
difusión depende del gradiente de concentración y la naturaleza de la barrera entre las
dos regiones. Cuando una mezcla de gases está en contacto con un líquido y se
permite que se equilibre con este, cada gas de la mezclase disuelve en el líquido en
una magnitud determinada por su presión y por su solubilidad en el líquido. La presión
parcial del gas en un líquido es aquella presión que en la fase gaseosa en equilibrio
con el líquido produciría la concentración molecular de gas que se encuentra en el
líquido.
1
Unidad 10 Fisiología Pulmonar
Hdz.
Erick D. Flores Tamez /Liliana Hdz. Balboa/ Juan IbarraCONSIIDERACIIONES ANATÓMIICAS
CONS DERAC ONES ANATÓM CAS
1.- Identificar los componentes del aparato respiratorio.
El aparato respiratorio se compone por:
La cavidad nasal
La faringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos
Bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares
Alveolos
2.- Identificar en el árbol respiratorio las
zonas de conducción, de transición y
respiratoria.Entre la tráquea y los sacos alveolares, las
vías respiratorias se dividen 23 veces. Las
primeras 16 generaciones de vías forman
la zona de conducción de las vías
respiratorias que transportan gas desde y
hacia el exterior. Están conformadas por
bronquios, bronquiolos y bronquiolos
terminales.
Las siete generaciones restantes forman las zonas de transición y respiratoria en la
cual hayintercambio de gases e incluyen a los bronquiolos respiratorios, conductos
alveolares y alveolos.
3.- Describir la inervación bronquial.
Las paredes de los bronquios y bronquiolos están inervadas por el sistema nervioso
autónomo. Tienen abundantes receptores muscarínicos y la descarga colinérgica causa
broncoconstricción. En el epitelio bronquial y el músculo liso hay receptores b2...
Regístrate para leer el documento completo.