Replicacion del adn
La replicación es el proceso por el cual una molécula de DNA genera otra igual, a partir de ella misma.
Watson y Crick cuando presentaron el modelo de doble hélice del DNA yaintrodujeron un mecanismo
hipotético por el cual la molécula de DNA disocia progresivamente ambas hebras para generar dos nuevas,
aprovechando la complementariedad de bases nitrogenadas. El resultado sondos moléculas hijas, compuesta
cada una de ellas por una cadena antigua y otra de nueva síntesis. Es un tipo de replicación semiconservativa.
Las características más destacables de la replicación sonlas siguientes:
Es un proceso semiconservativo, donde cada cadena hija está formada por una parental y otra de nueva
síntesis. Meselson y Stahl, fueron los primeros que confirmaronexperimentalmente el modelo.
·
·
La replicación es un proceso bidireccional. Avanza en los dos sentidos con dos horquillas de replicación.
Podemos observar esta evidencia mediante el uso de timina tritiada.
·Además, es un proceso semidiscontinuo, pues una de las cadenas se sintetiza de forma continua (cadena
líder), mientras que la otra se sintetiza discontinuamente; son los fragmentos de okazaki.
·Una serie de actividades enzimáticas entre las cuales destaca la polimerasa, actividad que necesita la
presencia de cebadores de RNA.
Tipos de Replicación
Replicación conservativa durante la cualse produciría un ADN completamente nueva durante la replicación.
En la replicación semiconservativa se originan dos moléculas de ADN, cada una de ellas compuesta de una
hebra de el ADN original y deuna hebra complementaria nueva. En otras palabras el ADN se forma de una
hebra vieja y otra nueva. Es decir que las hebras existentes sirven de molde complementario a las nuevas.
La replicacióndispersiva implicaría la ruptura de las hebras de origen durante la replicación que, de alguna
manera se reordenarían en una molécula con una mezcla de fragmentos nuevos y viejos en cada hebra de...
Regístrate para leer el documento completo.