Replicacion

Páginas: 10 (2273 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Replicación del virus de la influenza
En la fi gura 39-4 se resume el ciclo de replicación del virus de la
infl uenza. Los virus de la infl uenza son virus de RNA inusuales
entre los virus de RNA no oncógenos, pues toda su transcripción
y replicación de RNA ocurre en el núcleo de las células infectadas.
El ciclo de multiplicación viral procede con rapidez.
Hay una inactivación de lasíntesis de la proteína de la célula del
hospedador unas 3 h después de la infección, lo que permite la
traducción selectiva de los mRNA virales. Se producen nuevos
virus descendientes al cabo de 8 a 10 horas.
A. Adherencia, penetración y pérdida
de la envoltura viral
El virus se adhiere al ácido siálico de la superfi cie celular a través
del receptor ubicado en la parte superior del glóbulogrande de la hemaglutinina. Las partículas del virus luego son interiorizadas
en endosomas mediante un proceso denominado endocitosis
mediada por receptor. El siguiente paso consiste en la fusión
entre la envoltura viral y la membrana celular, que desencadena
la pérdida de la envoltura. El pH bajo en el endosoma es
necesario para la fusión de la membrana mediada por el virus
que libera RNPvirales hacia el citosol. El pH ácido produce un
cambio de confi guración en la estructura de HA que hace que
el “péptido de fusión” de HA2 quede en contacto correcto con
la membrana. La proteína del canal iónico de M2 presente en el
virión permite la entrada de iones del endosoma hacia la partícula
viral, lo que desencadena el cambio de confi guración en
la hemaglutinina. Las nucleocápsidesvirales son liberadas luego
hacia el citoplasma de las células.
B. Transcripción y traducción
Los mecanismos de transcripción utilizados por los ortomixovirus
son muy diferentes de los de otros virus de RNA por cuanto
intervienen de manera más íntima las funciones celulares. La
transcripción viral ocurre en el núcleo. Los mRNA son producidos
a partir de las nucleocápsides virales. La polimerasacodifi
cada por el virus, que consta de un complejo de las tres proteínas
P, es la que interviene principalmente en la transcripción. Su
acción debe ser preparada por los terminales incorporados en
la cápside y 5′ metilados que son depurados de los transcriptos
celulares recién sintetizados por la polimerasa II de RNA celular.
Esto explica por qué la replicación del virus de la infl uenza esinhibida por la dactinomicina y la amanitina α, que bloquean
la transcripción celular, en tanto que otros virus de RNA no son
afectados, pues no utilizan transcriptos celulares en la síntesis
de RNA viral. Seis de los segmentos del genoma generan mRNA
monocistrónicos que son traducidos en el citoplasma en seis
proteínas virales. Los otros dos transcriptos experimentan
empalme y cada unogenera dos mRNA que son traducidos en
diferentes marcos de lectura. En las primeras etapas después de
la infección, las proteínas NS1 y NP son sintetizadas de preferencia.
En etapas subsiguientes, las proteínas estructurales son
sintetizadas con altas tasas. Las dos glucoproteínas, HA y NA,
son modifi cadas utilizando la vía secretora.
La proteína NS1 no estructural del virus de la infl uenzatiene
una función postranscripcional en la regulación de la expresión
del gen viral y celular. La proteína NS1 se une a secuencias
poli(A), inhibe el empalme previo al mRNA e inhibe la exportación
nuclear de los mRNA empalmados, con lo que asegura una
reserva de moléculas celulares donadores que proporcionan los
cebadores incorporados en la cápside que son necesarios para
la síntesis demRNA viral. La proteína NS2 interacciona con la
proteína M1 e interviene en la exportación nuclear de los RNP
virales.
C. Replicación del RNA viral
La replicación del genoma viral se logra por las mismas proteínas
de polimerasa codifi cadas por el virus que intervienen en la
transcripción. Los mecanismos que regulan las funciones alternativas
de transcripción y replicación de las mismas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Replicacion
  • Replicacion
  • Replicacion
  • replicacion
  • La Replicación
  • Replicacion
  • Replicacion
  • Replicación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS