Repollo Morado (Bioindicador)
El repollo morado como indicador de pH es muy bueno ya que en sus hojas contiene un pigmento o colorante indicador llamado antocianina, y esta sustancia al entrar encontacto con una especie ácida o una básica reacciona y cambia de color de acuerdo al pH de esa sustancia.
Para elaborar el indicador tienes que hacer lo siguiente:
a. Consigue un repollomorado, quítale algunas hojas y sepáralas en un tazón
b. Agrega las hojas de repollo morado a una olla, adiciona agua, enciende la estufa y deja que hierva por 10-15 minutos (mejor hasta que alcancelos 100°C)
c. A medida que el agua se calienta, esta se irá tomando progresivamente un color violeta (proveniente de las hojas), entretanto, las hojas violetas se irán tornando verdes. Esto se debe aque el pigmento que da el color violeta es soluble en agua, sin embargo la clorofila-el color verde de las hojas-permanece porque no es soluble en agua. Espera hasta que el agua esté de color violetay luego apaga la estufa.
Otra forma de extraer el pigmento es sumergir las hojas de col machacadas en alcohol etílico o isopropílico (de botiquín) durante unos 15 minutos, aunque se recomienda laprimera opción por que se obtiene mas rápidamente y en mayor proporción.
d. Deja enfriar la olla, a continuación, toma un embudo, pon un papel de filtro de cafetera sobre el embudo, pon otra ollao un vaso debajo del embudo y pasa la cocción violeta sin dejar que las hojas se caigan. Una vez se haya reunido todo el líquido morado, puedes desechar las hojas.
En caso de haber obtenido muchoindicador, puedes conservarlo, eso si, combinándolo con unos 20 mL de alcohol etílico o isopropílico, ya que si se guarda el indicador que fue obtenido con ayuda del agua caliente, este sedescompondrá por acción de microorganismos.
El repollo morado tiene como nombre científico Brassica oleracea. Su color se debe a que además de clorofila tiene otros pigmentos sensibles a la acidez como la...
Regístrate para leer el documento completo.