reportaje de morelos

Páginas: 8 (1830 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
Artesanías mixtecas
La situación de pobreza de grupos domésticos campesinos en múltiples regiones de México ha llevado a que las mujeres incrementen su participación en actividades generadoras de ingreso. En el municipio de Chigmecatitlán, Puebla, México, cuya población pertenece al grupo étnico mixteca, destaca la actividad artesanal de palma (Brahea dulcis), realizada principalmente pormujeres y cada vez más por varones, como parte de sus estrategias de reproducción. La inserción de las artesanías de palma de Chigmecatitlán en el mercado turístico ha influido en el incremento de su valor económico. Se analiza cómo esto ha propiciado cambios en los grupos domésticos, en el sistema de producción, en la distribución del trabajo y en las relaciones de género






OCUITUCO

EnOcuituco fue creado el primer convento de los agustinos en la Nueva España. El primer curato y convento que se fundó para la convención de los indígenas, misionando de paso en el de mistic y Totolapan que después fueron casas de la orden. Se localiza en la región Oriente-Norte del Estado de Morelos. La cabecera municipal se encuentra a una distancia de 66 km. al este de la ciudad de Cuernavaca,capital del Estado de Morelos.
limita al norte con el Estado de México; al sur y sureste con el Municipio de Zacualpan de Amilpas; al Este conTetela del Volcán; y al Oeste y sur con Yecapixtla.
Tiene una superficie de 80.71 kilómetros cuadrados, cifra que representa en 1.63 % del total del estado. Según datos obtenidos de la Dirección General de Catastro de 1994 el municipio tenía una superficie de98.77 km²
Por encontrarse este municipio en la vertiente meridional del Popocatepetl, los escurrimientos que provienen de éste van formando el río Amatzinac, que tiene un curso de 35 kilómetros aproximadamente, mas al sur se llama río Tenango.
El municipio tiene una temperatura media de 18 °C a 22 °C y de acuerdo a la modificación al sistema de clasificación climática de Koopen se definen 2tipos de climas para éste.
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 15,357 habitantes
El municipio cuenta con la infraestructura adecuada para la impartición de educación en los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato técnico.
Entre los atractivos naturales con que cuenta el municipio están loscerros de Jumiltepec, el Mirador y el Alcualón y la Huerta de Hallocontepec. Pero otros de los más visitados es el bosque de Apapazco, donde abunda la mayoría de la flora y la fauna donde se encuentra varias especies como,coyotes,aguilas,correcaminos, conejos. También contamos con la presa vista hermosa hubicada en la col. 5 de mayo carr. Ocuituco- Tecajec donde se aprecia la pesca de mojarra detemporada por parte de pobladores y turistas que la visitan.
En la iglesia de Santiago Apóstol de la cabecera Municipal, existen un museo formado de piezas prehispánicas y religiosas donadas por los habitantes de la misma, siendo creado dicho museo por el párroco José Gordillo Álvarez en 1986. En este lugar, podemos encontrar libros de bautizos que datan desde los años de 1869; matrimonios desde losaños de 1609, así como de entierros desde 1800; piezas religiosas como ciriales, crucifijos de piedra y un rosario de aproximadamente 2 metros de largo por 50 centímetros de ancho tallado en madera; piezas labradas en piedra y barro en formas muy extrañas. Además en este lugar, podemos admirar una pintura religiosa que explica detalladamente la crucifixión de Cristo.
Su gastronomía es tanto delpueblo como de las regiones aledañas que va desde
Cecina de res con crema y queso
Cecina de puerco enchilada, mole verde de pepita (pipián)
Mole rojo de guajolote
Salsa de ajonjolí y cacahuate (encacahuatado)
Salsa de Guaje con Carne de Puerco (Guasmole)
Mixiotes en hoja de totomoxcle
Picaditas
Tlacoyos
Tamales de elote (en temporada)
Chapulines
Salsa de Jumiles
Y sus principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reportaje De Jaltipan De Morelos Veracruz
  • morelos
  • morel
  • morelos
  • Morelos
  • Morelos
  • Morelos
  • Estado de Morelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS